jueves, 20 de diciembre de 2012

En busca del tiempo perdido

No , no se trata de analizar la obra del gran novelista francés Marcel Proust. Se trata de intentar recuperar el tiempo perdido en el blog tras la paralización de nuestra plataforma educativa. Como ya sabéis, desde este Departamento algunos profesores hemos apostado por una formación en la que el vehículo informático tuviese un papel relevante. La crisis informática vivida en el centro y ya comentada tanto en la bitácora del centro como en el presente blog nos ha limitado en nuestro trabajo. Ahora debemos recuperar el tiempo que desgraciadamente no hemos podido dedicar en el aula al uso de esta herramienta formativa. Y ya que tenemos en el horizonte de la primera semana de enero el control de los temas 9, 10 y 11 creo que es el momento de recuperar este trabajo que titulé como "Proyecto verde: las regiones biogeográficas de España y lo paisajes vegetales", y que presenté el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (ITE, hoy INTEF) como proyecto final de un curso sobre la herramienta conocida como hot potatoes. Espero que le saquéis todo el provecho que pienso que tiene y lo uséis como apoyo al estudio.

Con este proyecto ¿podemos trabajar todos los aspectos relacionados con los temas 9, 10 y 11? ¿Qué actividad ha resultado la más provechosa?

martes, 18 de diciembre de 2012

Nunca a gusto de todos

Como hemos visto en clase en España tenemos 14 parques nacionales. Cada uno de ellos representa un espacio de singular valor desde el punto de vista medioambiental. Pero la lista no tiene que ser entendida como un punto y final, sino como un suma y sigue. Desde algunas esferas del ecologismo activo se viene últimamente promoviendo que otro espacio se incorpore en un futuro próximo a esta red de máxima protección medioambiental. De hecho en el mes de septiembre de este año se llevó al Consejo de Ministros el proyecto de ley por parte del Ministerio de de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Ese espacio se ubicaría entre la Sierra Norte madrileña y la parte Sur del Sistema Central gestionado por la Comunidad de Castilla y León , especialmente en parte de las provincias de Ávila y Segovia, lo que daría lugar a lo que se pudiera conocer en un futuro próximo como el Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama, que en parte hoy está protegido como Parque natural.
El proyecto trata de proteger los once ecosistemas diferentes presentes en la Sierra de Guadarrama, algunos de ellos de alta montaña mediterránea únicos en la Península. En total, en la zona que en el posiblemente 2013 será declarada Parque Nacional hay más de 1.280 especies diferentes, de las que 13 están en peligro de extinción, más de 1.500 plantas autóctonas y 30 tipos de vegetación distintos. Sin embargo, la noticia al parecer no satisfizo a todo el mundo. Por ejemplo, Ecologistas en acción criticó que la zona prevista como de máxima protección fuese muy reducida y que se quedaran fuera de este espacio zonas de alto valor ecológico como los montes de Valsaín, a pesar de ser propiedad del Organismo Autónomo Parques Nacionales y albergar importantes poblaciones de águila imperial y buitre negro; o los pinares de la cuenca alta del Lozoya, que alberga la mayor colonia de buitre negro de la Comunidad de Madrid.
Bosque de Valsaín 

Las principales críticas de la organización se basan en que se ha incluido con exclusividad suelo público y excluyendo casi totalmente el suelo de propiedad privada; la inclusión entre el terreno protegido de zonas de escaso valor, como los pinares de Navarredonda, y por el contrario excluye, además de la ya nombradas el monte de La Cinta, propiedad de la Comunidad de Madrid, que acoge los mejores bosquetes y rodales de tejos de la región; la permisividad en a zona de usos incompatibles y no suficientemente justificados, como el sobrevuelo de aviones a menos de 3000 metros de altitud; y dejar la gestión del Parque en manos exclusivamente de la Comunidad de Madrid y la de Comunidad de Castilla y León, sin una unidad de gestión.
Como vemos de la felicidad que podría suponer el pasar a tener otro espacio natural como el máximo grado de protección pasamos a las quejas por no abarcar más territorios. Como dicen los agricultores, nunca lleve a gusto de todos.
Como trabajo para el comentario os propongo que reflexionéis sobre la declaración y la posición de ecologistas en acción, y que incluyáis - además de las especies nombradas- el valor tendrá en un futuro este parque en el plano de la biogeografía, especialmente en la vegetación.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Año nuevo, tema nuevo

Retomamos el blog, que lo hemos abandonado coincidiendo con la crisis de nuestra Helvia. ¡Qué barbaridad de instituciones! ¡Qué cantidad de obstáculos hemos tenido que sortear para recuperar nuestra plataforma educativa! ¡Qué laberinto nos hemos creado los andaluces para solucionar un problema técnico! ¡En qué Dédalo nos han metido durante más de seis semanas y media!...Pero recuperada ella, recuperamos el blog. Y quiero empezar este nuevo periodo con una nueva herramienta de la Web 2.0. En este caso la del Drive, vinculada a una cuenta de gmail. En esta entrada y con esta herramienta hemos presentado el tema 11 del temario, que lleva por título Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles. La biodiversidad en España. La erosión y degradación del suelo en España. Procesos de desertificación. Los espacios protegidos: figuras de protección. Se trata de un tema nuevo, introducido en este presente año escolar por la Ponencia de Geografía, aprovechando su reforma. Lo cierto, es que el temario resultaba incompleto sin su vertiente medioambiental. Espero que nos sirva para presentar el tema.  
¡Buen provecho!

   

 Por cierto, ¿qué pensáis de las herramientas de la Web 2.0 aplicadas a la Geografía?

martes, 30 de octubre de 2012

¿En dónde me hallo? (VI)

Me encuentro en un lugar costero. Lo interesante de este punto es que el mar ha penetrado hacia el interior inundando las zonas bajas coincidentes con la que se encuentra en la desembocadura de un río. Me halló en una zona en la que este perfil costero es singular y sólo comparable en Europa con la Bretaña francesa o con los fiordos noruegos. ¿Cómo se ha formado? ¿En qué costa me encuentro? ¿En dónde me hallo?

sábado, 20 de octubre de 2012

¿En donde me hallo? (V)

Nos encontramos en una sierra que es el límite natural entre dos Macizos, aparte de ser frontera geográfica entre dos unidades o subunidades morfoestructurales. Es, a la vez, divisoria una importante divisoria de aguas y es un magnífico mirador.
El material dominante en este relieve el silíceo, dejando buena muestra de ello en esas formas llamadas Galayos. Igualmente el glaciarismo se dejó notar en las zonas más altas de esta cadena montañosa. ¿En dónde me hallo?

miércoles, 10 de octubre de 2012

En bici de montaña

Imagen sacadas de "El rampón", un blog ciclista

Yo soy aficionado al ciclismo. Nunca he sido ni un buen escalador, ni un buen rodador. Pero me encanta tomar la bicicleta y hacer kilómetros disfrutando de la naturaleza y del paisaje que me rodea. Entre mis logros están el haber realizado el Camino de Santiago en bici, el haber subido al Puerto de San Jerónimo en varias ocasiones o haber seguido por algunas vías verdes, rutas de enorme interés para paseantes y ciclistas. Evidentemente, no es gran cosa, pero tiene su mérito. 

También soy aficionado al ciclismo televisivo, y es normal que vea el Giro, la Vuelta o el Tour. La razón está en el pasado, cuando gente como Marino Lejarreta, Julian Gorospe, Ángel Arroyo, Perico Delgado o Miguel Indurain nos ataba a la televisión una etapa sí y otra también por los escenarios franceses, italianos o españoles. Entre los españoles etapas inolvidables han sido la de los Lagos de Enol, la subida al Puerto de Pajares, la Morcuera,el Angliru, Sierra Nevada, el alto de Aitana,etc… 

En esta temporada a los aficionados se nos ha preguntado si preferíamos el Tour o la Vuelta. Alberto Contador, último vencedor de la Vuelta contestó a esa pregunta con un evidente “Me quedo con la Vuelta, está claro". El recorrido, la altimetría, ya presagiaba mayor espectáculo en la Vuelta a España que en el Tour. La Vuelta planeó nueve finales en alto e incluso sorpresas en formas de desnivel en los supuestos finales llanos como pasó en Barcelona o Segovia fueron el ejemplo. Todo ello favoreció a la eliminación de etapas anodinas, a un continuo de momentos relevantes. Entre ellos los altos de Arrate, Valdezcaray, la Collada de la Gallina en el Pirineo andorrano , el Mirador de Ézaro - con unas más que espectaculares vistas de la Costa da Morte-, Ancares, Lagos, Cuitu Negru – una espectacular expansión de Pajares- , Fuente Dé y la Bola del Mundo.
Pendiente en el alto de Arrate 

En la prueba española fueron líderes Alejandro Valverde, Purito Rodríguez y Alberto Contador, tres grandes animadores, que no se dejaron ni un sólo demarraje en los pedales. Contador tuvo que sufrir hasta el final y acabó con poco más de un minuto sobre sus dos grandes rivales, y eso que sólo la etapa del Cuitu Negru ligeramente y la de la Bola fueron realmente etapas largas. Está claro que la orografía española ayuda al espectáculo. 

Las preguntas son las siguientes ¿Qué unidades morfoestructurales son las que dan más juego al espectáculo ciclista? ¿Qué características presentan desde el punto de vista de su composición material estas unidades? ¿Qué comunidades autónomas son las dominantes en presentar etapas montañosas? ¿Cuáles son las propicias para las etapas llanas o las etapas contra el crono?

jueves, 27 de septiembre de 2012

La imagen exterior

A veces un país es lo que transmite. La economía de España, al igual que su población, es la quinta más grande de la Unión Europea, y en términos absolutos en 2010 era la decimocuarta economía a nivel mundial.

Desde el final de la crisis de principios de los años 90 del siglo XX, la economía española tuvo más de una década expansiva de crecimiento sostenido. Sin embargo, desde 2008 la economía española ha sufrido decrecimiento dando paso a un largo período de recesión (2008-2012). Para 2012, el gobierno de España calculó una contracción del PIB, con una fuerte disminución del gasto de las Administraciones Públicas y un decrecimiento del consumo privado, arrastrado por la reducción del empleo y de las rentas salariales y la inversión. Esto contrasta con el aumento de las exportaciones, en parte, debido a una fuerte reducción del mercado interno. Pero de cualquier manera, posiblemente el mayor problema a día de hoy en España es el de la caída de los ingresos del Estado, y , por lo tanto, la necesidad de acudir al exterior para hacer frente a los gastos del Estado. Pues bien, parte de esa financiación España la tiene que realizar en los mercados de deuda, eso sí, pagando por ella un alto interés.
Aquellos nacionales o extranjeros, que invierten en el mercado de deuda española lo primero que buscan es estabilidad. Si un país no es estable política y económicamente, no es rentable, pues no es de fiar. A mayor intranquilidad, mayor dificultad para colocar la deuda con la que se financian los gastos de un Estado, sobre todo cuando los ingresos en el mismo, se han reducido debido a la actual situación de crisis. España, un mercado, tradicionalmente, considerado serio, un buen pagador de sus deudas, últimamente no está dando muestra de serenidad ni de formalidad. No es precisamente tranquilidad lo que transmite España. Algunos acontecimientos cercanos en el tiempo que ha recogido la prensa internacional nos alejan de esa privilegiada posición que presentaba la economía española en 2010. Por ejemplo la prensa inglesa, el Financial Times, ha relatado durante el verano como se han producido asaltos a distintos establecimientos por parte de algún que otro político – que ha sido presentado como un nuevo Robin Hood- y sus mesiánicos seguidores. No, eso no da sensación de estabilidad.  
Que la imagen de España para el dominical de un supuesto y prestigioso diario francés “Le Monde” de una tertuliana televisiva, nos es precisamente una imagen brillante de la sociedad española, más aún cuando la prensa la tilda como “princesa del pueblo”.
Una exposición fotográfica sobre la austeridad y el hambre en España realizado por un diario estadounidense, el New York Times, contribuye a trasladar a la opinión internacional una imagen tercermundista, que dista bastante de lo que realmente es, aunque las imágenes sean reales, por muy mal que estemos - que lo estamos- a día de hoy.  
Que una parte del Estado español, se manifieste contra ese Estado tampoco tranquiliza mucho. Por último, el intento de rodear y tomar el Congreso de los Diputados por parte de un coordinadora el pasado 25 de septiembre y el posterior enfrentamiento con las fuerzas de seguridad de Estado no es precisamente una imagen alentadora.
No, la decimocuarta economía mundial no llega a transmitir la sensación de estabilidad, de cohesión, de unidad y lo que más le interesa a los que invierten en España, seriedad.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Una cuestión de clase

El pasado viernes cuando hablábamos en clase de la singularidad geográfica de España, una compañera planteó una cuestión que tiene que ver con la manifestación que tuvo lugar el día de la Diada de Cataluña sobre la permanencia futura o no de este territorio dentro del estado español.
Las razones planteadas por el actual ejecutivo catalán y por parte de la sociedad catalana son de índole cultural, histórica, pero también económica. Esta última razón es la que realmente parece tener más peso a día de hoy. A esto se le suma la situación de crisis económica que afecta a la totalidad del estado español, con tasas de desempleo desorbitadas, especialmente en Andalucía, y con una situación de endeudamiento especialmente relevante en el caso catalán o valenciano, pero también en Murcia o en Andalucía. 

Lo que alega el ejecutivo catalán de manera más vehemente es la existencia de un desfase en la balanza fiscal, según la cual Cataluña aporta más al Estado español y porcentualmente recibe menos. El deseo del Gobierno de Artur Mas es establecer un nuevo marco fiscal, similar al que tienen el País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra, con en el que ellos – con una Hacienda propia- recaudarían lo que en este territorio se produjese, y posteriormente, entregaría una parte - la que se negocie- al estado español. En el fondo, lo que se pone en duda es la aportación de los ingresos generados en Cataluña y que tienen como destino otras comunidades menos desarrolladas económicamente. En otras palabras, lo que se pone en duda es la solidaridad entre las comunidades españolas. Por otro lado, algunos catalanes defienden que Cataluña podría vivir sin ningún problema sin el mercado español, más ahora que con la brutal crisis que padecemos, ya que parte del tejido empresarial español tienen una capacidad de negocio limitado. 

Por otro lado, los catalanes afirman que la voluntad de parte del pueblo catalán es la secesión de Cataluña. Para ello defienden lo que se conoce como el derecho de autodeterminación y la voluntad expresada en la calle de miles de catalanes. En este sentido, como mínimo hay dos problemas. El primero es que la constitución española no reconoce el derecho a la autodeterminación de una parte de su Estado. Esto, si se hiciera unilateralmente por parte de las autoridades catalanas, supondría su inmediata exclusión de la Unión Europea, puesto que el país miembro de la UE es España como Estado, no admitiéndose a una parte separada del mismo, con lo que tendrían que seguir el protocolo de admisión a la Unión Europea ( criterios de Copenhague, incluidos) por lo que su entrada en la misma se demoraría muchísimos años, como ha ocurrido con todos los países que han accedido a la UE (además, tendría que ser aceptada por unanimidad y eso parece harto difícil). En segundo lugar, habrá que reconocer que fueron miles, posiblemente, un millón de catalanes los que salieron a la calle el pasado 12 de septiembre, pero en Cataluña viven otros seis millones de personas que no han salido a la calle. ¿Se debe de ignorar a la mayoría silenciosa de una parte de ese territorio?
Curiosamente, días antes de la manifestación de la Diada el ayuntamiento de un pueblo barcelonés, el de Sant Pere del Torelló aprobó una moción por la que se declaraba “territorio catalán libre” e instaba al Parlamento de Cataluña para que votase una declaración unilateral de soberanía nacional de Cataluña en el plazo de dos meses, convocando un referéndum. Creo que es preciso la confusión conceptual está entre la idea de "independiente" y la de "libre". 

Las cuestiones a la que debéis de responder son las siguientes. Además de las razones que en esta entrada se plantean - básicamente las económicas y las políticas-, existen otras históricas y culturales. Explícalas. Igualmente ¿tendría viabilidad un Estado catalán independiente? Si hubiese un referéndum ¿qué porcentaje debe ser bueno para validarlo? ¿Qué ocurriría con aquellos que no se sienten nacionalistas?

viernes, 21 de septiembre de 2012

Noticias de prensa

Desde finales del mes de agosto nos hemos ido informando a través de los distintos medios de comunicación de la ocupación que han ido realizando personas procedentes de Marruecos y de otros lugares de territorios españoles que nos eran prácticamente desconocidos para gran parte de la ciudadanía española. Entre esos territorios se encontraban la isla de Tierra, e incluso hubo un intento de ocupar el Peñón de Alhucemas o el Peñón de Vélez de la Gomera. 

Estos territorios, al igual que la isla de Perejil, se encuentras en zonas cercanas a los dos principales enclaves norteafricanos de soberanía española como son Ceuta y Melilla. La historia tiene una explicación para los mismos. Hemos explicado en clase que España tiene bajo soberanía una serie de pequeños territorios frente a las costas de Marruecos que en ocasiones han sido vías para la entrada ilegal de inmigrantes o escenario de tensiones con el país vecino. 

En algunos de estos islotes y desde hace bastantes años hay una reducida presencia militar, aunque en otros no son objeto de vigilancia especial por parte de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, de una manera poco visible la Guardia Civil mantiene, como digo de forma discreta, su control en la zona, dentro de su dispositivo de lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. 

Uno de esos territorios es el Peñón de Vélez de la Gomera, que se encuentra situado a algo menos de cien metros de la costa marroquí. Tiene 77 metros de altura por 200 de base. Los españoles se asentaron en este peñón en 1508, once años después de hacerlo en Melilla, al mando de don Pedro Navarro y durante el reinado de Fernando el Católico. Tras varias escaramuzas y sitios, el peñón volvió a manos rifeñas en 1522. Tres años después, 1.500 soldados españoles fracasaron en sus intentos de reconquistarlo. Felipe II envió, en 1564, 93 galeras y 63 buques menores, fletados por España, el Papa, los Doria, Malta y Toscana, con un total de 9.200 soldados, llamados a una nueva cruzada.
Desde esa fecha,1564, se mantuvo en poder de España. Las Cortes de 1872 propusieron su abandono "por carecer de importancia militar", pero evidentemente no se ha producido esto. 


Otro de estos territorios son las islas Chafarinas. Situadas a unos cuatro kilómetros al norte de Cabo de Agua y a menos de cuatro kilómetros de la costa marroquí. El archipiélago se compone de tres islas: del Congreso, de Isabel II y del Rey.
Vista aérea de las islas Chafarinas y de la distancia que las separa de la costa de Marruecos
Pese a que la isla del Congreso es la mayor, sólo está habitada por militares la de Isabel II, que se halla en el centro y cuenta con un pequeño pero accesible puerto. En la Isla del Rey sólo quedan de él algunos bloques de piedra sumergidos que sirven de refugio a diferentes especies. A comienzos del siglo XX las Chafarinas llegaron a tener más de dos mil habitantes y en la actualidad Legionarios y Regulares de Melilla se turnan en las islas. 

También frente a las costa de Marruecos se encuentra el Peñón de Alhucema (o Alhucemas). Conquistado por España en 1673, se encuentra a unos dos kilómetros de Marruecos. Con 1,2 kilómetros de extensión, está habitado fundamentalmente por miembros la guarnición española. 

Peñón de Alhucemas, al fondo las costa de Marruecos

La isla de Alborán, que se encuentra entre la costa granadina-almeriense y la del norte de África, presenta 5 kilómetros cuadrados de extensión, se sitúa a 56 kilómetros al norte del cabo de Tres Forcas, en Marruecos) y a 90 kilómetros al sur de Adra (España). Es usada como refugio por pescadores y en la década de los ochenta la isla albergaba una guarnición de Infantería, pero hoy queda allí sólo un pequeño destacamento militar español. Últimamente se ha convertido en destino de pateras con inmigración ilegal.


Uno de los islotes que más tensión ha producido es el del Perejil, cercano a Ceuta. Con una extensión de 1,5 kilómetros cuadrados y a 200 metros de la costa marroquí, es español desde 1668. En julio de 2002, un grupo de gendarmes marroquíes lo invadían, iniciando un conflicto que el Gobierno de José María Aznar zanjó seis días después con una acción militar.
Más representativas por población y extensión son dos los grandes enclaves: Ceuta y Melilla. La ciudad autónoma de Ceuta se incorporó a la soberanía española en 1581, cuando Felipe II reinaba en España y Portugal. Tras la independencia de Portugal, los nobles ceutíes solicitaron seguir perteneciendo a la Corona Española, lo que fue confirmado en el Tratado suscrito por España y Portugal en 1668. El 26 de abril de 1860 España y Marruecos firmaron el Tratado de Tetuán, que fijó los límites de la soberanía española sobre Ceuta, confirmado posteriormente por la Declaración de Londres y el Convenio hispano-francés, de 1904 y 1912, respectivamente.
La ciudad autónoma de Melilla, por su parte, se incorporó a la Corona española en 1497. En 1859, España y Marruecos firmaron un Tratado que fijaba los límites de la soberanía española en la distancia alcanzada por un cañón de 24 centímetros. Marruecos ha mantenido desde el siglo XVII la reivindicación de su soberanía. Desde hace varias décadas el Reino de Marruecos reclama para su soberanía estos territorios.

Señalan las autoridades marroquíes que si España reclama para sí la titularidad de Gibraltar en manos  británicas desde 1705, y reconocidas oficialmente desde 1713 en el Tratado de Utrecht como territorio de soberanía británica, ellos tienen derecho a reclamar la posesión de los enclaves norteafricanos de España. Como vemos visto, si nos referimos a la historia los enclaves norteafricanos y los islotes son indudablemente españoles, pero ¿lo son desde el punto de vista geográfico?. Si fueses ceutí o melillense ¿qué pensarías?, ¿Por qué?

martes, 18 de septiembre de 2012

Narrativa y geografía

El pasado curso escolar iniciamos nuestro blog de reflexión geográfica con una entrada titulada España, piel de toro. En el mismo se hacía referencia a la forma que presentaba la península ibérica para Estrabón, un geógrafo griego, que vivió durante el siglo I a. C. 
" ...Se parece [Iberia] a una piel de toro (de buey) tendida en el sentido de su longitud de Occidente a Oriente, de modo que la parte delantera mire al Oriente, y en sentido de su anchura del septentrión al Mediodía."
  Estrabón, siglo I a.C.
Estrabón consideraba que era necesario asimilar una forma (cuadrado, círculo...) a cada región descrita. Para el caso de la Península Ibérica la piel de un vacuno (un toro, por ejemplo) marcaban la existencia de cuatro puntas correspondientes a cuatro extremidades y una punta más correspondiente con el cuello, es decir, cinco puntas equivalentes a cinco cabos de la península.
Las referencias en su obra sobre el aspecto o forma de la Península Ibérica se repite en varias ocasiones:
 “...en cuanto a la forma es suficiente con representarla con alguna de las figuras geométricas (...) Iberia mediante una piel de toro...” (II 1 30).

 “Por países el primero de todos desde Occidente es Iberia, semejante a una piel de buey cuyo cuello se prolongaría en la vecina Céltica...” (II 5 27).

“Iberia se asemeja a una piel de buey extendida a lo largo de Oeste a Este, con los miembros delanteros en dirección al Este, y a lo ancho de Norte a Sur” (III 1 3).

Para volver a presentar una entrada me vuelve a remitir no sólo a la forma, sino también al nombre del Estado en que vivimos, y para ello me remito a una novela. Para mí, la narrativa es un placer. Durante el curso leo bastante, sin embargo, el verano es la mejor época para la lectura. Entre los libros que me he leído este verano destaco uno escrito por un Uslar Prieti, un escritor venezolano que recibió en 1990 el Premio Príncipe de Asturias de la Letras. El protagonista de esta obra es Don Juan de Austria. En la misma, que tiene como título “Viaje en el tiempo” aparecen – aparte del protagonista- muchos personajes históricos que existieron durante los reinados de Carlos V y Felipe II. Os relato el comentario que uno de ellos, Don Diego Hurtado de Mendoza, un personaje cercano al Emperador Carlos V tanto en las labores de la Corte, como en el Gobierno, en las Embajadas, o junto al Papa, sobre Italia y los Países Bajos, le hizo al protagonista de la obra y que tienen que ver con este primer tema. 

Uslar Prieti nos relata lo siguiente: “Sentía ansiedad y alivio en oír de Don Diego el maravilloso cuento de los orígenes de España. El primer conquistador de España fue Baco, a quien, por otro nombre, llamaban Libera. (Su objetivo era…) completar la conquista del mundo en Occidente. Con él vinieron los persas, iberos y fenicios, naciones de Oriente. Se llamaba también Dyonisio. Traía un capitán que se llamaba Luso, de donde viene Lusitania, y un secuaz llamado Pan, hombre áspero y rústico; éste fue el que le dio el nombre a toda España. "Panios" quiere decir cosa de Pan, el "hi" es el artículo, de modo que "Hispano" es lo mismo que tierra de Pan. También vino dos veces el que dicen Hércules. De allí viene el nombre de Sevilla, de la segunda vuelta de Hércules, "palin" quiere decir en griego otra vez y "li" el artículo, de allí salió "Hispalis".» 

A lo largo de la historia, a la Península Ibérica se le han asignado diferentes nombres. Ya en el curso pasado - como veréis en aquella entrada- les pregunté a vuestros compañeros/as qué era para ellos España. Ahora además de preguntar lo mismo, amplio las cuestiones, ¿cuáles son esos cuatro cabos?. Y otra más,  ¿cuáles son las otras explicaciones que se han dado sobre el origen del nombre de España, o sobre el origen de los topónimos Iberia e Hispania?.

jueves, 5 de julio de 2012

Un nuevo curso, nuevo temario

Hoy comienza desde el punto de vista de este blog de Geografía un nuevo curso. Como Jefe de Estudios ya estamos en medio de la voragime de la planificación del nuevo curso y del cupo, de hecho yo estoy mentalmente y numéricamente ya en el curso 2012- 2013. Cosas del cargo,... y de la carga. Un nuevo curso que empezará con recortes en el horario y en los efectivos del centro, pero también con un ataque diseñado por nuestra administración al bolsillo de los trabajadores de la enseñanza.(..............................sapos y culebras..............................................................) - lo que viene aquí prefiero no publicarlo, pues  nadie saldría  bien parado-.

Curso nuevo y comenzamos con una historia que tiene narices. Una calurosa tarde de mayo, en concreto el día 21, lunes de feria para ser más exactos, la Ponencia de Geografía de la Universidad nos convoca a los profesores que impartimos la materia en el Aula Magna de la facultad de Filosofía y Letras para explicarnos las directrices para la PAU de este año y del próximo curso, y para presentarnos el nuevo temario para prueba tercera del examen de Geografía, vinculada con el desarrollo de un tema propuesto.

Resultado: la ponencia modifica la propuesta anterior de 15 temas, algunos de ello absolutamente inabarcables por su extensión, y lo amplía a 23. Protestas del profesorado ante tanto cambio, explicaciones en virtud de una racionalización del temario. Pitos y flautas. Da igual, lo cierto es que el nuevo temario para desarrollar el tema teórico es el siguiente:

Tema 1: España: situación geográfica. Unidad y diversidad: España como unidad geográfica. La posición de España en el planeta tierra y sus consecuencias geográficas.
Tema 2: España en Europa y en el mundo: España en la Unión Europea. España en un mundo globalizado. Andalucía, región europea.
Tema 3: El relieve español: Rasgos generales del relieve de España (peninsular e insular). Formación y variedad litológica del relieve peninsular y de los archipiélagos balear y canario.
Tema 4: Organización del relieve peninsular. Las unidades de relieve peninsular: características de cada una. El relieve balear y el relieve de las islas Canarias.
Tema 5: Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: elementos y su distribución espacial. Factores climáticos en España.
Tema 6. Los dominios climáticos en España. Distribución y características de los principales tipos de climas.
Tema 7: Las aguas y la red hidrográfica en España: Las vertientes hidrográficas españolas. Las cuencas hidrográficas en España: características y distribución geográfica.
Tema 8: El agua como recurso en España: Uso y aprovechamiento de las aguas. Agua y medio ambiente.
Tema 9: Las regiones biogeográficas de España: Factores de la diversidad biogeográfica de España. Caracterización de las regiones biogeográficas en España.
Tema 10: Formaciones vegetales en la España peninsular e insular. Bosques, matorrales, estepas. Tipos, características y distribución geográfica.
Tema 11. Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles. La biodiversidad en España. La erosión y degradación del suelo en España. Procesos de desertificación. Los espacios protegidos: figuras de protección.
Tema 12: La población española. La evolución de la población española desde 1900. Rasgos básicos de la distribución espacial de la población.
Tema 13: La población española. Dinámica demográfica: natural y migratoria en el último siglo y medio. Estructura y composición de la población española. Cambios producidos desde 1950.
Tema 14: La ciudad en España. Morfología y estructura: El proceso de urbanización en España. Principales rasgos morfológicos de las ciudades españolas y su evolución. Organización de los usos del espacio urbano. Medio Ambiente urbano.
Tema 15: El sistema de ciudades en España: Jerarquía urbana, funciones de la ciudad y áreas de influencia. Evolución del sistema de ciudades en España. Grandes ejes de desarrollo urbano.
Tema 16: El espacio rural y los condicionantes de la actividad agraria en España: Condicionantes de la actividad agraria en España. Usos y aprovechamientos agrarios. Los nuevos usos y funciones del espacio rural.
Tema 17. Dominios y paisajes agrarios en España. Caracterización y distribución geográfica. Problemática de los paisajes agrarios: dinamismo y crisis.
Tema 18: La actividad pesquera en España: Significado de la pesca en España. Regiones pesqueras de España y principales caladeros. Importancia creciente de la acuicultura en España.
Tema 19: Los espacios industriales en España: Proceso de industrialización en España. Características generales y distribución territorial de la industria española. Factores de la actividad industrial española.
Tema 20: La industria en España: Principales sectores industriales. Características, perspectivas y su implicación ambiental.
Tema 21: El transporte en España y su papel en el territorio: Las redes de transporte como elemento básico de la articulación territorial y económica en España. Sistemas y medios de transportes en España. Los nuevos sistemas de transportes y comunicaciones en España. Transporte y medio ambiente: impactos en el territorio y la sociedad.
Tema 22: El turismo en España: El significado del turismo en la economía y la sociedad españolas. Las principales áreas turísticas en España y su tipología. Turismo y medio ambiente en España.
Tema 23: España en su diversidad regional: El proceso de organización político-administrativa de España. Desequilibrios regionales. Políticas regionales y de cohesión.

Como vemos es prácticamente el mismo del año anterior con una leve modificación de un apartado del tema 1, que pasa al 23, y la subdivisión de casi todos esos temas extensísimos que tanta angustia generaba en el alumnado. Un tema nuevo, el 11, para dignificar el tratamiento que del medio ambiente le dabamos en el temario.

martes, 3 de julio de 2012

Se acabó lo que se daba

Esta será la última entrada formal del blog para mi alumnado del curso 2011- 2012. Han sido, con ésta, 132 entradas vinculadas a las 15 unidades del temario. Empezamos un caluroso domingo de septiembre, el día 18 en concreto, con aquella entrada titulada: España. Piel de toro. La última contenido específico del temario fue la de la semana pasada, una semana con días calimosos, y que llevaba como título: La España asimétrica. Entre medias hemos hablado de la relación de España con Europa, del relieve, del clima, de los ríos y de la vegetación. Hemos hablado de los movimientos naturales de la población y de los migratorios. De las ciudades, de los campos, de la agricultura, de la ganadería y de la pesca. También de la industria o de los servicios que nos prestan lo transportes, hemos comentado lo que no gusta a todos el turismo y de los desequilibrios territoriales de España. Estos temas lo hemos trufado, o al menos esa ha sido mi intención, de reflexiones sobre los hechos geográficos. De paso hemos hablado de fútbol, de herramientas informáticas para la geografía (Googles maps, Wikis,…), de  Halloween, de islas volcánicas, de vino y de rosas, de montañas, de John Ford, de Juanito Valderrama, nos hemos puesto a régimen,- bueno, con un régimen- , pero también con un pasapalabra fluvial. Hemos preguntado por el tiempo, por el río de nuestra vida, o en dónde nos encontrábamos. Hemos aprendido a comentar cliseries, mapas de tiempo, regímenes fluviales o pirámides de población. Orcos, lagos, toreros, musas o biogeógrafos nos han servido para presentar o sentenciar temas. Hemos tratado  de la dislexia, de la amnesia  y lo hemos mezclado con el urbanismo. Hemos recomendado los santos inocentes y recorrido la sierra de Córdoba o el urbanismo de nuestra barrio. Hemos sido críticos con la comedia española y con el drama del paro, guasones con los programas televisivos que nos acercan a los españoles y a los andaluces por el mundo, solidarios con los emigrantes e inmigrantes, irónicos con las administraciones, impertinentes con algunas decisiones, colaboradores con el trabajo, pero sobre todo reflexivos con la materia. A todas y a todos que me habéis seguido y sobre todo, los que me habéis aguantado a lo largo de curso, 22 héroes / heroínas,  gracias por vuestro trabajo y por vuestra colaboración.  
Tras esto que estaba preparado para el final de mayo, ha habido un tiempo de silencio. Eso parece desde el ya lejano mayo, momento en que paralizamos el blog dada la proximidad al final de curso. Ya lo celebramos con todos/as, con el alumnado aprobado - muchos- , y reflexionamos con el que ha suspendido - pocos-. Concertamos citas para preparar la Prueba de Acceso a la Universidad y tras la misma, más luces que sombras, lo que está muy bien. La particiación en el blog tuvo su recompensa en la PAU así que gracias a todos pero epecialmente a María Angeles, a Sara, a Javier y a Cristina por vuestra colaboración y por vuestros buenos resultados. Mucha suerte en vuestros estudios futuros.
Y como dije en clase y parafraseando a Jim Morrison, a William Blake o a los Doors como queráis: This is the end!


jueves, 17 de mayo de 2012

La España asimétrica

En la entrada anterior vimos que España es un país con desequilibrios internos que se manifiestan en las grandes diferencias entre comunidades autónomas. Las diferencias en renta, en PIB, en desarrollo de actividades económicas o en otras variables socioeconómicas, nos permiten afirmar que España es un país asimétrico. Los fondos correctores, ya sean los nacionales o los procedentes de la Unión Europea, no han conseguido - desgraciadamente- sus objetivos. Sabemos, por lo mucho que hemos visto a lo largo del curso, que esos desequilibrios se manifiestan igualmente en otros aspectos geográficos tanto desde el punto de vista demográfico como desde el punto de vista urbano. Pero estos desequilibrios pueden ir a más. La aplicación desigual de las TIC en España ha incrementado los contrastes territoriales que ya existían en el siglo XX, al tiempo que ha generado nuevos desequilibrios vinculados, en este caso, a la sociedad del conocimiento. Debemos reconocer que por parte de las adminitracione educativas ha habido un intento por apostar por la informatización de la educación. Esto ha sido visible en la entrega al alumnado de 5 y 6 de Primaria de ordenadores ultraportátiles y en la intalación de pizarra digitales. Pero la pregunta clave ¿se ha roto la brecha? Yo entiendo que no, ya que las pizarras han sido una apuesta acertada, desde mi punto de vista, la entrega de ordenadores presentan más sombras que luces. Y es esa entrega no ha ido acompañada de campaña de formación adecuada para el uso de esos tecnologías, especialmente campañas dirigidas hacia los usuarios de esa edad. Se ha limitado, posiblemente, al uso de Internet y a algunos trabajos informatizados, pero el modelo adoptado está propiciando su infrautilización o, incluso, una mala utilización de los mismos. Demasiada inversión ¿para qué? La adminitración entrega un portatil, aunque esto no implique tener un proyecto. Con todo, la importancia de este fenómeno, relativamente reciente, se observa en las estadísticas del equipamiento de nuevas tecnologías en los hogares españoles. En el año 2005, al menos la mitad de las viviendas españolas ya poseen un ordenador, y se acercan al mismo porcentaje las que disponen de conexión a internet.
Los mayores porcentajes de hogares con acceso a la red se localizaban, sobre todo, en el cuadrante nororiental de la Península Ibérica y Baleares, por tanto, en relación directa con los niveles económicos y culturales de la población.
Otro aspecto fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad es la educación y su organización en un sistema educativo, cuya incidencia es aún mayor si se tiene en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías. Los nuevos ciudadanos de la sociedad del conocimiento necesitan tener una alfabetización digital, acceder al conocimiento, interpretarlo, usarlo e integrarlo en los procesos cotidianos. Por ello es interesante analizar la utilización de Internet por parte de los niños de 10 a 14 años. Los datos de la población escolar, que alcanza el graduado en enseñanza básica, muestran que todavía una tercera parte del alumnado no obtiene el título de Secundaria. El fracaso escolar, unido a la escasa incidencia de la formación continua, sobre todo si se compara con otros países de nuestro entorno, indican que un porcentaje importante de personas en España están en riesgo de quedar al margen de la sociedad de la información. Otro indicador significativo, para medir la preocupación de un Estado por la educación, es la distribución del gasto público educativo. Se observa que, en general, los valores son bastante bajos y, además, aparecen importantes contrastes territoriales.
En la tabla que vimos en la entrada anterior se apreciaban las notables diferencias entre aquellas comunidades que creen en la educación y lo demuestran con inversiones, y aquellas que invierten en menor medida. Si a ello añadimos que, en el contexto de la UE, España es uno de los países con menor porcentaje de alumnado en secundaria superior o postobligatoria (formación profesional y bachillerato), se entenderá que la situación educativa dista bastante de ser aceptable. Las distintas reformas legales del sistema escolar no han logrado mejorar la calidad de nuestro sistema educativo, tal como han puesto de manifiesto recientemente en los diferentes Informes Pisa que han sido publicados. Éste, a su vez, nos muestra que existen serias diferencias entre Comunidades Autónomas.
Es difícil establecer relaciones directas entre los estudios universitarios, el mercado laboral y las posteriores condiciones de trabajo, pero numerosos estudios apuntan que existe una correlación positiva entre un mayor nivel de estudios y los ingresos más elevados. Otro indicador esencial para la sociedad del conocimiento es el nivel de inversiones de un país en investigación y desarrollo (I+D). Si en España se analiza lo que representan los gastos totales en I+D, sobre el PIB, se constata la existencia de importantes desequilibrios entre las diferentes Comunidades Autónomas.
Y es que 6 de cada 10 euros de los recursos que se destinaron en España a la I+D en el año 2010 se ejecutaron en tan sólo 4 Comunidades Autónomas. Y eso que España es un país donde en el último año se han destinado 14.588 millones de euros para actividades de I+D. Pero la pregunta realmente importante es, ¿dónde se han ejecutado?. La repuesta es Madrid, País Vasco, Cataluña y Navarra.
Para responder a la pregunta de cuáles son las Comunidades más dinámicas en I+D se puede construir un indicador muy sencillo. Tomemos el peso que cada Comunidad representa en términos de población. Después calculemos el peso que esa Comunidad representa en materia de I+D. Y restemos el peso en I+D y el de población. Si el peso en I+D supera al de la población, podemos decir que esa Comunidad tiene una especialización relativa en materia de I+D, porque aporta más en I+D que en población. El gráfico es contundente, sólo 4 Comunidades Autónomas en España aportan más a la I+D del país que a la población. Esas Comunidades, por orden de intensidad, eran las ya nombradas Madrid, País Vasco, Cataluña y Navarra. En esas Comunidades residen el 37,5% de los españoles, en cambio se ejecutan casi el 61% de toda la I+D que se hace en el país. Así, por ejemplo, se puede valorar como significativo el caso de Andalucía. Es una Comunidad en la que residen 6,2 millones de personas más que en el País Vasco (es decir, casi 4 veces más), en cambio, en términos absolutos en Andalucía tan sólo destinamos 421 millones de euros más que el País Vasco a I+D. Para comprender mejor este dato, pensemos que por habitante en Andalucía se destinamos 188 euros a I+D y en el País Vasco casi 620 euros. En conclusión, el proceso de incorporación de las Comunidades Autónomas a la sociedad del conocimiento se está produciendo con distinta intensidad y ritmo lo que, a la larga, podría acrecentar los desequilibrios entre ellas. Por eso, para favorecer el desarrollo social, económico y cultural de un lugar, son imprescindibles las inversiones que permitan un acceso universal a este tipo de recursos. Son precisamente las Administraciones Públicas, y en especial las Comunidades Autónomas las que tendrían que estar liderando acciones para fomentar el uso y disfrute de las TIC y de las inversiones en I+D, pero contemplamos, a veces con horror y otras con estupor, que entre la crisis económica y la política estamos apostando por una España asimétrica. Así nos va.

miércoles, 16 de mayo de 2012

La realidad frente al deseo

La semana pasada encontré casualmente la web del Instituto Geográfico Nacional. En el mismo se nos presentaba un artículo sobre las desequilibrios económicos y sociales en España. Que existen esos desequilibrios es una evidencia. Tenemos claro tras estudiar los tema de los ectores económicos que existe en España una distribución desigual de los recursos económicos, y que esto, a su vez, genera unas fuertes desigualdades sociales. Ello es fruto de varias cosas, pero, entre ellas una de las razones que tienen más peso es la evolución histórica del modelo de desarrollo económico, un factor determinante para entender la riqueza de cada sociedad.
A partir de los años sesenta del siglo XX, y como consecuencia de la revolución urbano-industrial, se produce un importante crecimiento de comunidades autónomas como Madrid, Cataluña y el País Vasco. Este proceso incrementó las desigualdades entre las áreas urbanas y las rurales, y entre las regiones industriales y turísticas frente a las agrícolas. Posteriormente, tras la crisis económica de los años setenta, se produce un espectacular crecimiento del sector terciario y, con ello, una reorganización de los principales ejes económicos. En la actualidad, éstos se han trasladado desde la cornisa cantábrica hacia las regiones mediterráneas, mientras que Madrid sigue manteniendo su importancia económica. La distribución del PIB (Producto Interior Bruto) per cápita refleja estos contrastes territoriales, entre una España más rica y otra más pobre. En el cuadrante nororiental de la Península Ibérica y Baleares se concentran las provincias donde el PIB alcanza valores más altos. Por contra, no tengo que deciros en qué lugar ni cuáles son aquellas comunidades y provincias que sobresalen por abajo.
En líneas generales, estas áreas con mayor PIB coinciden con aquellas que han adoptado un modelo económico post-industrial, basado en los servicios, en una industria moderna y en la que hubo un importante auge de la construcción. En contrapartida, las provincias con mayor población ocupada en la agricultura suelen coincidir con aquellas donde el PIB es menor, lo que ilustra la escasa rentabilidad de esta actividad en relación con la población ocupada. A su vez, dentro del sector agrícola también existen notables contrastes: por un lado están las áreas de agricultura intensiva, generalmente de regadío, donde se cultivan productos de alto valor añadido y son más rentables; y por otro las de agricultura extensiva que, asociadas a los cultivos de secano y de productos forrajeros, tienen menor rentabilidad.
Los desequilibrios territoriales se han acentuado entre las regiones que han experimentado un mayor crecimiento económico y las que han quedado al margen de este proceso. Entre las primeras se sitúan las que concentran actividades industriales -altamente productivas- con dotaciones de parques empresariales y tecnológicos, servicios especializados, o aquellas en las que se ha desarrollado la actividad turística; entre las segundas, lo hacen aquellas cuya economía no ha sido capaz de adaptarse a los cambios recientes o la que han dependido fuertemente de las subvenciones, o han estado en las antípodas de los procesos de producción. Aunque en los últimos decenios la evolución de la población activa mostraba un incremento de las tasas de actividad y de empleo, y un descenso de la tasa de paro, este proceso se ha paralizado en seco desde el año 2007, llegando a unas tasas de paro desorbitadas en la actualidad, aunque hay que señalar que ha sido desigual según las regiones, dependiendo de su actividad económica y de las oportunidades laborales que ésta genera como podemos comprobar en la siguiente gráfica sobre el paro en España.
Sin duda, una de las transformaciones más importantes pero que más problemas está generando en la España actual se ha producido en el sector de la construcción, pues el parque inmobiliario se ha multiplicado por tres en muy pocos años. Este fenómeno ha tenido una especial incidencia en las Comunidades Autónomas donde se localizan las principales ciudades del país, o los centros turísticos más importantes (Mediterráneo y los dos archipiélagos). Las relaciones entre construcción y turismo se hacen evidentes cuando se estudian las estancias y pernoctaciones registradas en las provincias españolas. Pero el auge de la construcción no se ha localizado exclusivamente en las áreas turísticas, sino que también está vinculado a la especulación inmobiliaria en la periferia de las grandes ciudades, y al fenómeno de la segunda residencia.Eso sí, con la crisis económica y,sobre todo, la del ladrillo el mercado inmobiliario español se ha paralizado, encontrándonos con un "stock" de viviendas sin vender que impresiona.
Todo ello ha incrementado el precio de la vivienda, imposibilitando que accedan a ella muchos colectivos de ciudadanos, entre los que destaca el de las personas jóvenes. Esta dificultad para acceder a una vivienda -de alquiler o en propiedad- está determinada por la relación entre los salarios y el coste de la vivienda. Aunque el salario medio en España había crecido en los últimos años, sigue siendo insuficiente para adquirir este tipo de bienes. De cualquier manera la crisis de la deuda y, en especial, la del sector financiero ha provocado la caída en el precio de la vivienda, y como vemos de nuestro PIB.
Otro indicador que pone de manifiesto los desequilibrios económicos y sociales en España es la renta disponible de los hogares por habitante. Ésta permite aproximarnos a las condiciones de vida de la población, y establecer comparaciones entre las diferentes Comunidades Autónomas. Nuevamente se observa una estrecha relación con la actividad económica, pues las Comunidades que presentan valores por encima de la media española coinciden con las que tienen una economía más dinámica. Por Comunidades Autónomas tenemos que señalar que la media nacional por ingreso por habitante fue en 2008 de 24.020 euros. Tomando esta cifra como media (100 %) comprobamos la existencia de notables disparidades entre CC.AA. En cuanto a los ingresos por habitante destacaban en el año 2008 tres CC.AA, con ingresos que superaban los 30.000 euros por habitante, situándose muy por encima de la media nacional. Estas comunidades eran el País Vasco (32.133 €, 133%), la Comunidad de Madrid (31.110 €, lo que representaba un 129%) y la Comunidad Foral de Navarra (30.614 €, un 127 %). Tras estas comunidades que por renta se podían considerar ricas nos encontrabamos con un segundo grupo que oscilaban entre los 30.000 € y la media española (24.020 Euros). Este grupo estaba encabezado por Cataluña (28.095 € 117%), Aragón (26.323 € 109%), Islas Baleares (25.967 € 108%), La Rioja (25.895 € 107%) y Cantabria (24.508 € 102%).
En puestos por debajo de la media encontrabamos otras 11 CC.AA que presentaban ingresos por habitantes inferiores a la media. Dentro de las mismas existen dos grupos: aquellas comunidades que se mueven entre los 24.000 y los 20.000 €, y aquellas que se encuentran por debajo de esta cifra. El primer grupo estaría encabezado por Castilla León, Asturias, Ceuta, Melilla, Comunidad Valenciana, Canarias y Galicia. Éstas presentaban niveles de renta que se encuentraban entre los 3 puntos por debajo de la media, como ocurre con Castilla y León, y los quince puntos por debajo como es el caso de Galicia con 20.619 € de ingresos y un porcentaje de 85,8% con respecto al 100%. En el furgón de cola de España nos encontrabamos cuatro comunidades. Eran la Región de Murcia (19.692 € 82,0%), Andalucía (18.507 € por persona, siendo un 77% con respecto al 100 %), Castilla - La Mancha (18.471 € de ingresos por persona y un 76,9%) y Extremadura con 16.820 €, estando casi 30 puntos , el 70,1%, por debajo de la media. En paralelo, la tasa de riesgo de pobreza realza estas desigualdades, pues es más alta en las regiones económicamente más deprimidas, o en aquéllas donde la distribución de la riqueza es más desigual. Finalmente, el índice de Desarrollo Humano (IDH) ofrece una visión de conjunto y permite conocer mejor el grado de bienestar de los habitantes de cada Comunidad Autónoma. En 2000 tan sólo ocho Comunidades Autónomas presentan un valor de este índice por encima de la media española, lo que pone de manifiesto los desequilibrios existentes. Sin embargo, hoy se percibe que nos encaminamos por un peligroso sendero cada vez más alejado de este índice, especialmente, en aquellas comunidades con menor tasa de empleo. Relacionado con esto está la inversión en gasto social por parte de algunas comunidades autónomas. Si nos fijamos en este gráfico debería existir alguna relación entre PIB y por ejemplo la inversión en gasto sanitario, cosa que no siempre es así.
Indicativo también es el gasto educativo. Para el año 2010 eran Castilla-la Mancha, Extremadura y Galicia las comunidades que realizaban el mayor esfuerzo inversor en materia educactiva, aunque el ranking en educación en inversión educativa estaba encabezado por País Vasco, Cantabria y Asturias; las que menos invertían en ese año eran Andalucía, Canarias y Madrid. Como vemos: Andalucía, imparable.
La política regional de la Unión Europea ha intentado, a través de los Fondos Estructurales, reducir los desequilibrios territoriales, tanto entre los estados miembros como en el interior de cada uno de ellos. En España se deberían de notarse los efectos, pues en los últimos años estas diferencias interregionales tenían que manifestarse en un progresivo acercamiento entre Comunidades. Sin embargo, la brecha entre las comunidades más ricas y las comunidades más pobres no para de ahondarse, en gran medida por el paro y por la crisis. A ello también debería de haber contribuido un conjunto de medidas adoptadas por el estado español como, por ejemplo, los programas de desarrollo regional, los proyectos de desarrollo local, la creación del fondo de compensación interterritorial (FCI), etc...pero parece que la realidad se aleja de nuestros deseos.


lunes, 14 de mayo de 2012

Córdoba, capital cultural siempre

En junio del pasado año se vino abajo el principal proyecto que se había planteado esta ciudad en su larga y dilatada historia. Ese proyecto, el conseguir ser la capital cultural de Europa para el año 2016, era posiblemente la gran apuesta para dinamizar la ciudad. Sin embargo, una controvertida decisión del Comité de Expertos que debía designar la ciudad capital cultural dio al traste con la ilusión de toda - de toda no, siempre hay agoreros que están en contra de todo- la ciudadanía cordobesa.
Córdoba no era la única candidata, evidentemente, aunque sí fue la primera en postularse para la misma. Al proyecto para ser elegida como capital cultural europea se unieron otras muchas candidatas: Alcalá de Henares, Burgos, Cáceres, Cuenca, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Pamplona, San Sebastián, Santander, Segovia, Tarragona y Zaragoza. La mayor parte de las ciudades interesadas realizaron un enorme esfuerzo tanto en tiempo como en dinero para obtener ese galardón.
La historia de la capitalidad cultural se remonta al año 1985. El Consejo de Ministros de la UE viene concediendo el título de Capital Cultural Europea desde ese año. Cada año se eligen dos ciudades en dos Estados miembros de la Unión Europea para garantizar así la participación de la totalidad de países. Polonia y España eran y son los Estados con Capital Cultural Europea en 2016. Desde su entrada en la UE, nuestro país había recibido este título para tres ciudades: Madrid, en 1992; Santiago de Compostela, en 2000; y Salamanca en 2002.
Aparentemente era nuestro momento El proceso de presentación de solicitudes fue lento. En 2010, seis años antes de la fecha del evento, los países a los que les tocaba, en este caso España y Polonia, publicaban una convocatoria de presentación de solicitudes. A partir de allí, las ciudades tuvieron 10 meses para presentarse e informar oficialmente a la Comisión Europea. En este paso, Granada y Santa Cruz de Tenerife que inicialmente estuvieron interesadas, decidieron no presentarse.
Más tarde se creó un Comité de Expertos formado por trece miembros: siete nombrados por las instituciones europeas y seis por el Gobierno español, previa consulta a la Comisión.
Este Comité de “Expertos” será el que evaluó las solicitudes que se habían presentado a la convocatoria a más tardar a cinco años del inicio de la manifestación (en el caso de España, lo hizo a inicios de octubre de 2010, y recomendó una lista restringida de ciudades candidatas. El presidente del Comité de preselección de la Capital Europea de la Cultura 2016, - con el tiempo el futuro “malvado” Manfred Gaulhofer-, anunciaba que las ciudades de Burgos, Córdoba, San Sebastián, Las Palmas de Gran Canaria, Segovia y Zaragoza habían pasado el primer corte para optar a este título dentro de cuatro años. En ese primer corte quedaron descartadas Santander, Pamplona, Tarragona, Alcalá de Henares, Cáceres, Cuenca, Málaga, Murcia y Oviedo. Palma de Mallorca quedo fuera por un defecto de forma.
Quedaban nueve meses para que el jurado volviese a reunirse para elegir entre las preseleccionadas a la ciudad candidata, la que sería presentada a las instituciones europeas para que, posteriormente, el Consejo de Ministros de la UE designara de forma oficial a las dos ciudades que llevarán el título cuatro años más tarde.
En ese tiempo Córdoba fue presentado sus virtudes: sus cruces, su semana santa, sus patios, sus baños árabessus sabores, sus olores, su urbanismo, su arte torero, su cine, su feria. Todo quedó engalanado para ese gran momento. Y llegó Mayo.
La ciudad se tiñó de azul ante la visita de Comité de preselección de la ciudad. Los agasajos y las fiestas fueron muchas y muy variadas. Como dirían en Cataluña “Aquest any, sí” (Este año, sí) pensaba la marea azul, vamos, la inmensa mayoría de la ciudadanía cordobesa.
Un día caluroso del mes de Junio se anunciaba la elegida. Los pronósticos y las quinielas colocaban a Córdoba y a Zaragoza en la cabecera de las apuestas, pero….El presidente de la Comisión de Preselección, ese malandrín para la ciudadanía cordobesa de apellido Gaulhofer anunció:“ Y la elegida es…San Sebastián / Donostia”. Silencio absoluto en la ciudad. Una decepción inmensa lo inundó todo. La decepción dio paso a la irritación.
Lo que había sido una amable marea azul se transformó en marejada. Tras las primeras filtraciones ésta pasó a fuerte marejada, pues hubo un alto grado de indignación ante una designación en la que la política parecía haber podido jugar un importante papel. El propio Gaulhofer y otros miembros del comité con sus declaraciones metían la pata. Pero tras la fuerte marejada llegó la marejadilla, y desde ahí las aguas se amansaron. Tras el revuelo inicial, lo cordobeses y cordobesas hemos aceptado que San Sebastián o Donostia, como más nos guste, sea oficialmente la ciudad elegida.
Y es Córdoba se lo merecía tanto como San Sebatián, pero por encima de todo, no estaba el merecimiento, sino la necesidad que tenía la ciudad. La capitalidad era un proyecto para una ciudad que vive ensimismada. Este proyecto parecía poner fin a la parálisis permanente que nos abruma y que no impide progresar. La idea de hacer de la cultura un nuevo motor nuevo para la ciudad era atractiva, sobre todo, porque se tenía la idea de que la cultura no fuese “flor de un día”. La cultura tenía que sacarnos del letargo en que vivimos. Pero... Hoy aquella decepción es sólo un mal recuerdo. Con la distancia la mayor parte de los cordobeses reconocemos - sin fisura y sin dudas- lo merecimientos que tiene la elegante ciudad vasca, el valor de su prestigioso festival de cine, el impresionante cartel de su festival de Jazz, o sus grandes referencias - casi las mejores - en la carta gastronómica. Donostia además es mucho más que eso. Hay razones de peso para que San Sebastián sea la capital cultural en ese cada vez menos lejano 2016. Pero lo que nadie puede negar es que nosotros, los cordobeses, lo necesitábamos como agua de mayo para sacar adelante esta, en gran medida, paralizada ciudad. Eso sí,  lo que deseamos todos es que aquella grandiosa portada del diario Córdoba tras el fallo del Comité no se quedase tan sólo en un gran titular y que se cumpliese lo aparecía como gran titular: “Córdoba, capital cultural siempre”.



sábado, 12 de mayo de 2012

Objetivo: turistas

Poco queda de la concepción turística de los años 60 y 70. Aunque el sol y la playa siguen siendo lo grandes alicientes del turismo español, ahora la oferta es más variada y atractiva. Un papel esencial en la difusión de esta oferta se deja en manos de los publicistas, que diseñan campañas realmente atractivas con el fin de atrapar la voluntad de aquellos que están dispuestos a conocer otros espacios. Las Consejerías y Departamentos de Turismo de las diferentes Comunidades Autónomas compiten para crear la mejor campaña, con las imágenes más sugerentes, acompañadas de un lema que enganche a ese potencial turista, que en el fondo es vito como un inversor para esa comunidad. Para esas campañas los publicistas resaltan lo que es diferente y único en esa Comunidad o en esa ciudad. La imagen, la música y el lema publicitario serán estudiados hasta el mínimo detalle. Para muestra un botón, mejor dicho tres. Aquí os dejo enlazados algunas campañas turísticas que han servido de banderín de enganche para turistas deseosos de conocer, descansar o disfrutar de lo que habitualmente carece. La primera fue una Campaña de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo de Extremadura: y que tenía por lema¡Ojala estuvieras aquí!. La segunda pertenece a la campaña del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco y que llevaba como lema Euskadi con mucho gusto . La tercera realmente son dos y pertenecen a dos campañas de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. La primera responde al nombre de Andalucía: Sólo hay una , mientras que la segunda es la archiconocida Andalucía: Te quiere. Posteriormente me comentáis que se ha intentado resaltar en los diferentes videos.
¡Disfrutad con ellas!

jueves, 10 de mayo de 2012

Spain is different

Ya hemos visto como la inquietud por viajar por España comenzó en el siglo XIX. Los primeros turistas que llegan a España serán franceses e ingleses que buscan lo peculiar, lo "pintoresco" y lo exótico de España. Ellos esperaban encontrar bandoleros, pasión, pasado y muerte, y ádemás de eso, encuentran un país con una naturaleza viva y agreste que enamorará a esos viajeros románticos.
Ellos valorarán positivamente lo horriblente bello de nuestro país. Un interesante artículo sobre esto lo encontramos en el artículo "Viajes y viajeros por la España del siglo XIX", firmado por María deL Mar Serrano y publicado por la Universidad de Barcelona.

El turismo nacional en ese siglo será protagonizado únicamente por las clases más poderosas de este país que iban principalmente al norte de la península con el fin, entre otros cosas de "tomar las aguas", es decir, buscar los banearios y las playas de San Sebastian o de Santander. Sin embargo, poco a poco, el turismo comienza a ser visto como una actividad de interés y de futuro, y prueba de ello es la creación de la Comisión Nacional de Turismo(1905-1911), primer organismo público encargado de estimular el turismo en España.
Años más tarde, coincidiendo con la Dictadura de Primo de Rivera, surge la idea de crear establecimientos protegidos por el Estado para atraer a un incipiente turismo de calidad. La idea se concreta con la creación de los Paradores Nacionales. El primero que encontramos se remonta a 1926 coincidiendo con el reinado de Alfonso XIII , quien inaugura el primer Parador Nacional de Turismo de España en Gredos (Ávila).Para su desarrollo se busca recuperar edificios históricos en las ciudades o abrir establecimientos en lugares naturalmente privilegiados del país.
Entre 1928 y 1936 la entidad encargada de administrar el turismo será el Patronato Nacional de Turismo, que pasa más tarde a ser la Dirección General de Turismo.
Tras la guerra civil, ya en 1940, comienza la regulación de hoteles, cafés, líneas aéreas, agencias de viaje y la propia publicidad con fines turísticos. Tenemos que concienciar a los españoles y españolas para respetar a los turistas.
Sin duda el origen del actual boom turístico español hay que buscarlo en los años cincuenta del siglo XX. La razón se debe a la mejora de los medios de transporte y sobre todo la mejora del nivel de vida en Europa después de la segunda guerra mundial. A nivel de la administración, entre 1951 y 1962 se crea el Ministerio de Información y Turismo. Empieza la difusión del turismo en España. En ese mismo año 1962 se crea la medalla al Mérito Turístico y un año después la Escuela Oficial de Turismo. En años sucesivos se crean las Fiestas de Interés Turístico Nacional y se abren las “dutty free” en los aeropuertos. Son principalmente extranjeros los que ponen su punto de mira en el clima de España, las agradables temperaturas, el tiempo soleado, las excelentes playas, los abundantes monumentos artísticos, la gastronomía o el folklore...
A esto hay que añadir las ventajas de un bajo nivel de vida: precios bajos y mano de obra abundante y barata. De este modo crece exponencialmente el número de turistas extranjeros.A partir de esta década España pasa a ser el segundo país en ingresos y el tercero en número de turistas en competencia con EEUU y Francia. Un objetivo fomentar el turismo. Un lema para atraerlo: "Spain is different".