viernes, 23 de marzo de 2012

Agricultura y agua


Imagen de un filete, 7000 litros de agua para producirlo - banco de imágenes ITE




En esta semana he leído un artículo, yo creo que en el diario “El Mundo”, aunque también podría ser del diario “El País”, en que se reflexionaba sobre el papel del agua en nuestra sociedad en el "Día Mundial del Agua". Lo he adaptado como he podido copiando gran parte del mismo. En dicho artículo se nos presenta como hace falta entre 1.000 y 3.000 litros de agua para producir un kilo de arroz, o 7.000 litros para un filete de ternera.
Todas las actividades humanas utilizan agua: para beber, cocinar, lavar, pero sobre todo, para la producción de papel, ropa o alimentos. La cantidad de este líquido que hace falta para que crezca un cereal, fabricar un zapato o alimentar a una vaca es lo que se conoce como huella hídrica de los productos. La de la comida se lleva el 70% del agua que se gasta a nivel mundial, la industria el 22% y el consumo humano el 8%,
Normalmente las campañas de sensibilización sobre el desperdicio de agua suele tener una respuesta positiva por parte de los ciudadanos que se traduce en ahorro. Pero los problemas de escasez de agua están unidos también al derroche de alimentos. Cada europeo tira al año 179 kilogramos de comida, según un informe del Parlamento Europeo. Esto significa que el agua necesaria para su producción también acaba en el cubo de la basura.
Este artículo es una llamada a la reflexión y a la reducción del desperdicio de alimentos –el 30% no llega a ser consumido a nivel mundial- y aboga por una agricultura sostenible de mejor calidad y con menos agua.







Huertos familiares en la ribera de un río en Las Hurdes (Cáceres) - banco imágenes ITE


En España el 80% del agua lo consume la agricultura, y actualmente hay 3,4 millones de hectáreas de cultivos de regadío, que habría que reducir a 3 millones, eso daría para comer y seguir exportando.
Pedro Arrojo, profesor en la universidad de Zaragoza, cuya investigación se centra en la economía del agua, apunta que “hay que regar menos pero mejor”. Para ello propone sistemas más eficientes como el goteo o la aspersión frente a la inundación, y sobre todo, una modernización en la fórmula para llevar el agua a los campos: “hacer pequeñas presas cerca de los regantes y fuera de los cauces para no romper el tránsito fluvial”. Arrojo asegura que en todo el mundo se han regado más terrenos de los que se debería. Pone de ejemplo Murcia, donde” se han cultivado lechugas en terrenos salobres. Esa tierra acabará desertificándose”. “Hemos regado cosechas desastrosas solo por recibir ayudas de la Unión Europea”, denuncia el profesor. Todo esto se traduce en el desperdicio de agua y la destrucción de los ríos


El problema de la escasez se ha agudizado con el progreso del siglo XX, y aún más en el XXI. La modernización se bebe los ríos.






Riego por goteo - banco de imágenes ITE

jueves, 22 de marzo de 2012

La nueva PAC y el estrés avícola

Bruselas, la capital de la UE, está concienciándose del problema de la sequía que sufre los países ibéricos. Tanto España como Portugal han solicitado a la UE el adelanto a octubre del pago que reciben tanto los agricultores españoles como los portugueses procedentes de la PAC.



El comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, se ha mostrado dispuesto este martes 22 de marzo, tras la reunión del Consejo de Agricultura de los 27 países miembros de la UE, a adelantar el pago de parte las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) y flexibilizar la concesión de otros apoyos a la ganadería para paliar los efectos de la sequía "si la situación lo justifica" . En todo caso Bruselas examinará "caso por caso" las peticiones de los Estados miembros afectados por la sequía y "dará una respuesta" lo antes posible. El objetivo es recibir unos 5.000 millones de euros en ayudas antes de diciembre, que es cuando se conceden cada año.
Con este movimiento, España se ha sumado a Portugal. Otros siete países han respaldado la iniciativa, incluido Francia, Italia, Grecia, Chipre, Hungría, Rumanía y Eslovenia.



La Política Agrícola Común (PAC) es una de las políticas más importantes y uno de los elementos esenciales del sistema institucional de la Unión Europea (UE). La PAC gestiona las subvenciones que se dan a la producción agrícola en la Unión Europea. Su objetivo es apoyar la renta de los agricultores, al tiempo que los anima a conseguir los productos de alta calidad que exige el mercado y a buscar nuevas oportunidades de desarrollo, como son las fuentes de energía renovables, en armonía con el medio ambiente
Una nueva reforma de la PAC se está gestando a día de hoy, ya que la actual finaliza en 2013. La posición de la PAC en los nuevos presupuestos deberá ser redefinida para el período 2014-2020 y destinada a favorecer el crecimiento económico de la UE en la próxima década.



La reciente crisis económica ha golpeado de lleno al sector agrícola, afectado por una excesiva variabilidad de los precios y una constante disminución de su renta en términos reales. Como consecuencia, los agricultores europeos deben asegurar la seguridad alimentaria bajo una creciente presión competitiva y debiendo cumplir con elevados estándares. Los retos medioambientales y climáticos son también evidentes.

Un ejemplo de ello lo tenemos en las explotaciones avícolas. La preocupación por el estado de las aves, especialmente de las gallinas ponedoras, ha provocado el aumento de sus jaulas. Pero eso, a su vez, ha reducido el número de aves por jaula, y ,por ende, por explotación avícola. Este,igualmente, ha provocado una reducción del número de huevos por explotación. El resultado final es nada más y nada menos que un encarecimiento progresivo del precio de este alimento básico. En definitiva, las gallinas están menos estresadas, mientras que nosotros lo estamos un poquito más, ya que la compra nos sale cada día más cara. A lo peor volvemos a esa histórica y machista frase: "Cuando seas padre comerás huevos".

miércoles, 21 de marzo de 2012

Pedid tierra y libertad


Porcentaje de la superficie ocupada por latifundios de más de 250 hectáreas- sacado del blog de jcdonceld



No sé a vosotros, pero a mí el himno de Andalucía me emociona. La música está inspirada en el Santo Dios, un canto religioso popular que los campesinos y jornaleros de algunas comarcas andaluzas cantaban durante la siega. Blas Infante conoció este cántico siendo notario en el pueblo sevillano de Cantillana donde se interpretaba como canto de rogativas. Blas Infante puso este canto en conocimiento del Maestro Castillo, quien adaptó y armonizó la melodía. La letra del himno dice en una de sus estrofas “Pedid tierra y libertad”. Con ello Blas Infante realizaba una llamada a los campesinos andaluces para que se movilizaran y solicitaran, mediante un proceso de reforma agraria y con un estatuto de autonomía política para Andalucía, un reparto más justo de la tierra que, para aquellos años, 1936, estaba en posesión de muy pocas manos.
El himno de Andalucía fue públicamente presentado el 10 de julio de 1936 e interpretado por la Banda Municipal de Sevilla, bajo la dirección de José del Castillo. El concierto se celebró en la sevillana Alameda de Hércules.
La tierra, como hemos presentado en clase, era uno de los elementos clave en la deseada modernización de España. Estaba reivindicada para su mejora desde los inicios del siglo XX, solicitada desde el regeneracionismo. El intento de reforma agraria llevado a cabo en los momentos iniciales de la segunda república española (1932) acabó en un estrepitoso fracaso. Las razones que se alegaron en 1932 para dicha reforma se centraban en que España seguía siendo un país de base agrícola y que presentaba un bajo rendimiento por hectárea; igualmente tenía mucho peso la existencia de un alto número de personas vinculadas con el campo y de ellas la mayoría eran jornaleros, es decir, personas que trabajaban cuando podían unas tierras que no eran suyas; por último, la reforma se planteó en relación con una estructura latifundista de la propiedad visible en gran parte de las tierras del sur de España. Las tierras que se iban a expropiar estaban en posesión de muy pocas familias, especialmente de las grandes familias nobiliarias de España.
En 1977, la cuarta parte de las tierras andaluzas estaban agrupadas en 229 cortijos, con más de 2.500 hectáreas cada uno. Al mismo tiempo, y como triste contraposición con lo anterior, había 279.120 fincas con menos de cinco hectáreas. (INE. Anuario 1977. Páginas 529-553). Cinco grandes dinastías nobilarias eran las propietarias de gran parte de las fincas andaluzas: en concreto estaban en manos de los Ducados de Medinaceli, Medina Sidonia, Arcos, Osuna e Infantado. Las provincias controladas eran Almería, Granada, Málaga, Cádiz y Sevilla. Además de estas familias había otras.
Entre los grandes poseedores de entonces - y también de ahora - se encontraba igualmente las explotaciones de la familia Alba. La superficie total de su imperio agrario alcanza en la actualidad las 34.000 hectáreas, repartidas principalmente en las provincias de Salamanca, Sevilla, Ávila y Córdoba, así con en otras provincias. A día de hoy los terrenos que la casa ha destinado a la explotación agrícola están administrados por sociedades de las que son accionistas los miembros de la familia, destacando Euroexplotaciones Agrarias S. A., Eurotécnica Agraria S. A. e Inversiones Princesa, todas domiciliadas en el Palacio de Liria. Por concepto de cultivos, las sociedades reciben subvenciones por parte de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea . Entre 2001 y 2002 las explotaciones agrarias de los Alba recibieron ayudas de la UE por un importe total de 1,8 millones de euros. Actualmente la Casa de Alba recibe una subvención por parte de la UE de 3 millones de euros anuales.
Hay que reconocer que la familia Alba ha sufrido la expropiación de alguna de sus propiedades principalmente en Extremadura, recibiendo por ello casi dos millones y medio de euros en concepto de indemnización.



En febrero de 2006 la Junta de Andalucía, presidida por Manuel Chaves, nombraba a la duquesa de Alba hija predilecta de Andalucía. Lógicamente, la decisión generó su polémica y una multitud de jornaleros del SOC (sindicatos de obreros de campo) protestaron ante la presidencia de la Junta.







¡Qué lejos quedaban las estrofas de Blas Infante! y, sinceramente, creo que no debemos de olvidar el himno: ¡Andaluces levantaos!, ¡Pedid tierra y libertad! Sea por Andalucía libre, España y la humanidad.

martes, 20 de marzo de 2012

Toma tomate


Buscando un tema para escribir en este blog de Geografía he descubierto un artículo publicado en agosto de 2009 en el diario “El País” que afirmaba algo que firmamos todos los que tenemos un mínimo sentido del gusto, sobre todo a la hora de comer. He adaptado el artículo firmado por Carmen Morán a nuestra entrada.
Los tomates que comemos la mayoría del año no saben nada. Las lechugas, esas cosas verdes envueltas en plástico, tampoco. En los países más avanzados se come a la carta todo el año, incluso hay quien presume de llevar una dieta saludable porque la basa en verduras, frutas, legumbres. ¿Es necesario que las hortalizas no sepan a nada? Pero, con la pérdida del sabor, ¿no se habrán ido también los nutrientes?
Un estudio presentado por la Agencia de Seguridad Alimentaria (FSA, en sus siglas inglesas), en agosto de 2009 sostenía que no hay diferencias significativas entre los alimentos orgánicos (ecológicos) y los de la agricultura convencional. Estos últimos son los que se ven en cualquier mercado urbano, procedentes de explotaciones agrícolas intensivas, con su calendario fitosanitario en orden. Estamos ante un modelo productivo y comercial que permite comer tomates todo el año, por ejemplo.
Incluso los ecologistas pueden admitir que dos naranjas, una convencional y otra ecológica podrían tener similares nutrientes. Sin embargo, los ecologistas opinan que la clave y la diferencia no está en los nutrientes, sino en los residuos químicos presentes en los alimentos que han sido tratados con fitosanitarios; así como en el uso abusivo que esquilma los suelos fértiles y los transportes a grandes distancias.

María Dolores Raigón catedrática de Edafología y Química Agrícola en la Universidad Politécnica de Valencia afirma que en las claves en el análisis de las frutas y verduras están "en el estudio de su cantidad de potasio, de hierro, de calcio, y en las vitaminas". Con respecto a la agricultura ecológica las mayores diferencias se encuentran en las sustancias antioxidantes, "sobre todo en los polifenoles" que son elementos "son más que recomendables para la salud". Según ella, la planta genera polifenoles como un mecanismo de defensa, cuando se ve sometida a cierto estrés. Este estrés puede deberse a la falta de agua en algún momento, por ejemplo, "o un simple insecto que merodee por allí". Pero si esa misma planta se cría como flor de invernadero, con todos los cuidados, no desarrolla defensas y, por tanto, ni hablar de polifenoles, que son los que contribuyen a "retrasar el proceso de oxidación y prevenir enfermedades".

Hace 10.000 años, cuando el hombre abandonó su nomadismo recolector y pasó a vivir de la agricultura, dio inicio la domesticación de las plantas. Su selección, totalmente acientífica y basada en la observación, apartando los mejores higos, las calabazas más gordas y las espigas más vistosas, ha supuesto una enorme manipulación genética natural que ha conseguido, por ejemplo, que ciertas hortalizas se desprendan de su lado más amargo o incluso venenoso. Hasta hoy. Pero en todos esos siglos, las frutas no perdieron su sabor. ¿Qué ha pasado en las últimas décadas?
En la respuesta a la pérdida del gusto en frutas y verduras esta en el enorme cambio social vivido en la agricultura. La población que antes fue rural crece ahora en las ciudades y ya no hay huertas en los pueblos ni gente que se dedique a ellas. Las explotaciones son intensivas, destinadas a una producción de alta eficacia que satisfaga cientos de bocas que quieren sano, sobre todo en los países desarrollados.
Sin embargo, los ecologistas, apuestan por cambiar los hábitos de consumo y ponen la mirada en una producción más local y de temporada con la que, dicen, se ganará en sabor y en salud afirmando que "los nutrientes básicos sufren con el tiempo. Antes llegaban los productos de la huerta al mercado más cercano en poco tiempo, con una maduración completa, para ser consumidos de inmediato"
La recolección prematura, para que el fruto llegue presentable a los mercados después de un largo transporte interrumpe el ciclo de la planta; lo que no haya sintetizado en el suelo ya no lo hará", explica María Dolores Raigón. A eso hay que añadir las cámaras frigoríficas para prolongar la comercialización. "Las vitaminas no se sintetizan en las cámaras", asegura la científica. Junto a esa recolección prematura, Raigón cita otros dos factores que, a su juicio, influyen en la pérdida de nutrientes: la sustitución de variedades locales por otras y la pérdida del suelo, por agotamiento o porque las huertas han sucumbido ante la extensión de la superficie urbanizada. Los grave es que las huertas se encontraban en terrenos llanos cercanos a las ciudades y muy fértiles, porque allí quedaba depositado lo mejor de las erosiones", añade Raigón. "Si un suelo carece de un mineral, por más fertilizante que se le añada, el equilibrio está roto, nunca será el mismo para la planta. Y no hay alimentos de calidad sin suelos de calidad", no se cansa de decir la catedrática. Pensemos en nuestra ciudad, las huertas del Figueroa están hoy bajo los solares construidos de Arroyo del Moro. Este mismo es visible en la zona de Poniente, de Santuario o de la Fuensanta.
Pero, claro, todo lo que tiene que ver con lo sostenible y lo ecológico, presenta muchos vértices a los que atender. "Con la agricultura ecológica la producción puede ser entre un 25% y un 50% menor que con la convencional. Y todo dependerá del estiércol vegetal. Cuántas vacas se necesitan para abonar eso. Y cuántas hectáreas para dar de comer a esas vacas", plantea Carlos Vicente, portavoz de la multinacional Monsanto. Desde Monsanto alega que toda producción agrícola local y sostenible debe ser comercial, no sólo de subsistencia; debe proporcionar dinero, y por tanto, implica inversión en maquinaria, en tecnología y proporcione bienestar social; y debe utilizar la menor superficie posible para la mayor recolección.
Es cierto, pero la mitad del año, los tomates, las lechugas o los pepinos no saben a nada.

sábado, 17 de marzo de 2012

A gusto de todos


Mapa de la agricultura en España- imagen del banco de recursos del ITE

Es el final de un refrán. El refrán completo sería "Nunca lleve a gusto de todos". Claro que este año no llueve a gusto de nadie, ya que simplemente y hasta la fecha no llueve.
Ya hemos visto la importancia de los elementos físicos en la agricultura. Sabemos que el relieve, los suelos y el clima condicionan notablemente la producción agraria. Pues bien, el papel de la lluvia de su presencia en exceso o de su ausencia condiciona tremendamente, a pesar de que el regadío y los soluciones que busca el ser humanos es asombrosa en ocasiones. Pero en un país como el nuestro la sequía, es la sequía y el campo la sufre, u mucho.
Los técnicos de una importante asociación ganadera de gran peso en toda España han advertido esta semana y refiriéndose en concreto a Castilla – León que la 'situación – de sequía- es preocupante para el cereal de secano en su comunidad y especialmente crítica para la cebada, incertidumbre para los cultivos de regadío, y problemas muy graves para la ganadería, sobre todo para la de extensivo.
A la espera de unas lluvias que se llevan resistiendo desde el otoño, estas son las consecuencias de los meses sin apenas agua que soporta el campo de esta Comunidad Autónoma y, en realidad, de todo el país. La lluvia caída este pasado viernes sólo ha servido para 'quitar el polvo' superfluo de las tierras, ya que se necesitaría que lloviese mucho más para que el agua filtrara y ayudara a salir adelante los cultivos, ya muy retrasados respecto a lo habitual.


Campo de cebada a medio cosecha - imagen del banco de recursos del ITE

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, en los meses de diciembre, enero y febrero se registró un 75% menos de la pluviometría media en casi todo el país. Es decir, el campo no recibió aportes directos de agua durante el invierno. Y la situación también es preocupante en los embalses, puesto que en estas fechas que deberían estar en su máximo apogeo registran el 50% de su capacidad, un 25% menos de agua embalsada sobre la media de las 10 últimas campañas.
Dado que no existen garantías de que las lluvias de primavera ayuden a parar el déficit hídrico del invierno, los agricultores de esta asociación y en esa comunidad se preguntan si contarán con el suficiente agua para garantizar la viabilidad de sus cultivos, y están esperando hasta el último momento para determinar sus siembras de primavera, como la remolacha, patata o girasol.
Si en estas próximas semanas de marzo y abril no llueve, los estragos en la agricultura serán inevitables y muy graves. La situación en los cultivos de secano sembrados en otoño es de 'máxima preocupación' para las cerca de 950.000 hectáreas de cebada sembrada en Castilla y León, que han tenido un crecimiento escaso y deficiente y un desarrollo raquítico. La situación del trigo (750.000 ha), de la avena (120.000) y del centeno (100.000) han avanzado, en su opinión, pero también con resultados muy pobres'.
Atendiendo al territorio, los problemas son aún 'más graves' en las provincias del sur de la Comunidad, sobre todo en las áreas con terrenos arenosos que apenas retienen el agua.
El informe de esta organización agraria, Asaja, dedica una atención especial ganadería. La falta de agua ha afectado especialmente a cerca de dos millones de hectáreas de Castilla y León (1.250.000 dedicadas netamente a pastos y 750.000 ha. forrajeras).

Rebaño de ovejas de raza churra- imagen del banco de recursos del ITE

La ausencia de precipitaciones y los fuertes fríos especialmente de febrero han abrasado la escasa vegetación existente y obliga a alimentar al ganado con piensos y suplementos más caros. Este incremento de costes perjudica a toda la ganadería, pero aún más a la de extensivo, sea de vacuno, caprino, caballar u ovino.


Raicilla para alimentación animal- imagen del banco de recursos del ITE

Para Asaja, 'la sequía es un problema de enorme magnitud agraria, económica y social, que debe ser considerado una cuestión de Estado'.
Esta organización agraria se pregunta igualmente por otras cuestiones de importancia como son los el sistema de seguros agrarios, el posible adelanto del cobro de la PAC al sector, 'muy necesitado de financiación', los préstamos a los ganaderos, a través de créditos preferenciales para la compra de piensos, paja etc. También pidió la exención de cuotas de la Confederación Hidrográfica del Duero por las amortizaciones de riegos, tasas, etc. en la superficie que esta campaña no pueda ejercer su derecho al uso del riego, así como unos precios dignos para los productos agrarios y ganaderos.


Como vemos este año no llueve a gusto de nadie, simplemente no llueve. ¿Cómo se puede solucionar el tema de la falta de agua por precipitaciones? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene el uso de esas soluciones? ¿Qué problemas plantean los agricultores castellano leoneses? ¿Por qué son graves?

viernes, 16 de marzo de 2012

Alimentación y dinero

Tomatera durante el riego - Banco de imágenes ITE.


La verdura es uno de los grandes pilares de la dieta mediterránea. Todas las zonas ribereñas de los cursos medios y bajos de los ríos españoles son muy áreas propicias para el desarrollo de esta producción en especial, y de la agricultura en general. Con todo las zonas más productivas de España en este sector se sitúan en el área levantina, en la región de Murcia, en la provincia de Almería, así como en la ribera del Ebro, con especial incidencia en La Rioja, Navarra y Aragón. La agricultura en estos lugares es especialmente rentable.
La agricultura contempla todo un conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. Su nombre procede del latín, significando literalmente cultivo de la tierra y está formado por dos términos también latinos: “agro” campo y “cultura” ‘cultivo, crianza’. Al campo evidentemente hay que criarlo. A veces, se le cuida bien, pero en ocasiones se le maltrata.
El campo vivió una profunda transformación a finales del siglo XVIII en Gran Bretaña. Pero será a partir del siglo XX cuando los campos de los países desarrollados gracias al proceso de mecanización darán su mayor paso en los niveles de producción. El cambio ha sido tremendo: un agricultor que inicios de ese siglo podría alimentar de 2 a 5 personas, mientras que hoy, gracias a la tecnología, a los productos agroquímicos y las variedades actuales, ese mismo agricultor podría alimentar a 130 personas. Lo más llamativo es, indudablemente, el aumento de la productividad.
Cosechadora. Banco de Imágenes ITE


Este elevada productividad se ha realizada en base a lo que se conoce como agricultura industrial, una agricultura basada sobre todo en sistemas intensivos, y enfocada a producir grandes cantidades de alimentos en menos tiempo y espacio – aunque con mayor desgaste ecológico-, dirigida a mover grandes beneficios comerciales.



Frente a ella nos encontramos una agricultura ecológica, que puede recibir otros nombres como agricultura orgánica o biológica. Se trata de un sistema para cultivar una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos de síntesis, u organismos genéticamente modificados - transgénicos - ni abono químico ni para combatir las plagas-, logrando de esta forma obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Es una apuesta a una agricultura sostenible y equilibrada.
La superficie de esta agricultura ecológica está creciendo en España. Concretamente en la provincia de Córdoba es importante en el sector del olivar, pero también en cereales, frutos secos, cítricos o viñedo. Ocupa alrededor de 114.500 hectáreas, un 20% más que en el año 2010, según publicó hace unos días en su informe la Delegación Provincial de Agricultura. En dicho informe se refleja igualmente la existencia en nuestra provincia de 1.566 operadores y 149 industrias ecológicas.
El olivar, con 22.150 hectáreas, es el cultivo con una mayor implantación siendo Córdoba la primera provincia andaluza en este cultivo, al contar con 46 almazaras reconocidas y comercializar el 75% del aceite ecológico andaluz. Tras la elevación de superficie del olivar, también destaca la ampliación de la zona de cereales, que ocupan 7.120 hectáreas (+10%).



Olivar. Banco de Imágenes del ITE

El otro aprovechamiento en el que también se mantiene Córdoba como la provincia con mayor peso en Andalucía es la ganadería vinculada a la dehesa. El número de explotaciones asciende a 648, contabilizándose en la provincia 113.350 cabezas de ganado ecológicas.


Ganado Vacuno de raza retinta en una dehesa - Banco de imágenes ITE


Solo en Andalucía la superficie de agricultura ecológica se acerca al millón de hectáreas (983.244) y hay 562.000 cabezas de ganado. Además, se contabilizan cerca de 10.000 operadores y 823 industrias. Este sector ecológico genera en Andalucía 20.000 empleos y más de 157 millones de euros de renta agraria.
Los productos etiquetados como ecológicos son evidentemente más naturales, pero también más caros. Entrando aquí en una cuestión clave para el debate ¿qué preferimos como consumidores pagar más por un producto ecológico o pagar menos por uno industrial? ¿Qué consecuencias tiene para el medioambiente el uso de la agricultura “industrial”? ¿Cuál es la mejor para responder a los mercados y a la producción alimentaria?

miércoles, 14 de marzo de 2012

El principio del fin


Nos aproximamos al final de los contenidos. Hemos superado el segundo trimestre y con esta entrada nos incorporamos a una nueva parte de la geografía: la geografía económica.
La geografía económica relaciona la actividad económica -consumo y producción- con la combinación de factores naturales y espaciales de una región o un país. Para entender las relaciones entre las actividades económicas y el espacio es necesario acudir al análisis de los sectores económicos, pues la multiplicidad de productos implica asimismo una gran diversidad en las formas de producirlos. La clasificación de los sectores económicos se ha establecido según criterios internacionales adoptados por los diferentes países. De este modo los sectores económicos se clasifican en primario, secundario y terciario.
Ya sabemos, lo hemos ido adelantando en clase que el sector terciario es hoy día el más importante por ocupación alcanzando la cifra de un 74% de la población activa en 2010.






Imagen obtenida del blog Geoperspectivas de Felix G. Chicote




El sector primario abarca todas las actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos naturales. Nosotros nos centraremos en las actividades vinculadas con el sector agrario, es decir, agricultura y ganadería, pero también en la pesca. Estas actividades se desarrollan fundamentalmente en el ámbito rural o costero y dando trabajo a cerca de un 5 % de la población activa (4'54%). Constituyen la oferta básica de recursos para las demás actividades.
También trataremos del sector secundario, un sector que incluye las actividades de transformación de bienes y recursos provenientes del medio natural. Estos procesos se desarrollan fundamentalmente en ámbitos urbanos, - un 79,01% de la población española vivía en el 2010 en este ámbito urbano- aprovechando la existencia cercana de mano de obra y de potenciales consumidores. Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación de industrias de alimentos y otros tipos de bienes o mercancías. Forma parte de la actividad económica. Los distintos procesos, son cada vez más automatizados. Nosotros trabajaremos básicamente la actividad industrial y los sectores vinculados a esta actividad. Aunque curiosamente se está incluyendo últimamente en este sector secundario actividades económicas que antes se vinculaban con el terciario. Es el llamado para algunos sector cuaternario, y estaría formado por servicios altamente intelectuales tales como investigación más desarrollo (I+D), o la ampliada investigación más desarrollo más innovación (I+D+I). Tradicionalmente se le consideraba parte del sector terciario pero su importancia cada vez más creciente y diferenciada ha hecho que algunos autores aboguen por considerarlo como un sector separado y más relacionado con el secundario pues trabaja estrechamente con la industria de alta tecnología, de tecnologías de la información y las telecomunicaciones y algunas formas de investigación científica o la industria de la información.
En los temas 13 y 14 plantearemos el sector terciario. Incluye aquellas actividades cuyos productos son intangibles, pero que son sujetos de transacción económica, como las actividades bancarias, el comercio, el transporte, y el turismo entre otras. Por ser de carácter inmaterial están menos vinculadas a espacios concretos, pero es en el espacio urbano donde mejor se despliegan. Nosotros trabajaremos básicamente los transportes y el turismo.





Imagen obtenida del blog Geoperspectivas de Felix G. Chicote



En primer lugar analiza con detalle esta última gráfica y posteriormente contesta a las siguientes preguntas:¿Qué otras actividades económicas están ligadas a sector primario? ¿Qué porcentaje de población española trabaja en el secundario? ¿Dónde podemos incluir a la construcción?

lunes, 12 de marzo de 2012

Visitamos el barrio


Esta es la noticia que he redactado para la bitácora del instituto y que se publicará en breve plazo.
"El pasado martes día 6 de marzo tuvo lugar la salida del alumnado de 2º A de Bachillerato por el barrio. Esta salida se enmarca, por un lado, en el desarrollo del currículo de la materia de Geografía de España y, más concretamente de la parte correspondiente a las actividades complementarias de los temas de Geografía Urbana, y, por otra, a la participación del alumnado en la actividad sobre el concurso fotográfico organizado por nuestro centro y que lleva por título “Al sur del sur”. En dicha visita el alumnado descubrió aspectos no anteriormente planteados como su origen, su morfología o la estructura interna y funcional del mismo tomando como punto de partida el trabajo previo en el blog de clase con el que trabajamos la materia".
Con esta noticia ponemos fin a los temas de Geografía Urbana.

domingo, 11 de marzo de 2012

Analizando un plano

En entradas anteriores hemos visto que el análisis de un plano es una de las principales actividades prácticas en este apartado de la Geografía Urbana. Un análisis de un plano no sólo nos presenta los aspectos más básicos de la morfología urbana, desde la situación y emplazamiento hasta la forma de ese plano. Es más, podríamos desde ese plano perfilar igualmente la estructura de una ciudad. En la entrada de google maps vimos los modelos de Córdoba, Barcelona o Teruel. Para realizar el análisis seguiremos con la guía para el comentario de un plano urbano planteada - como en ocasiones anteriores - por el profesor Isaac Buzo. En este caso plantea este profesor el estudio de la ciudad de Badajoz, en la misma medida que nosostros nos hemos centrado en nuestra ciudad. Por último, igualmente recomendaros que veáis el estudio comentado sobre el plano urbano de Valencia que viene como actividad ya resuelta en nuestra página de clase.

martes, 6 de marzo de 2012

Una gran herramienta para Geografía Urbana: Google Maps

El pasado año realicé un curso sobre las Ciencias Sociales y la Web 2.0. Aprendí muchas cosas, algunas de las cuales hemos utilizado o la utilizaremos en lo que resta de curso (especialmente en los temas de Pesca e Industria). Durante el mismo empecé a trabajar con una herramienta generadora de unos materiales fantásticos, Google Maps, que son muy útiles para la clase.Especialmente apropiado para Geografía urbana es de todas maneras muy aprovechable para otros campos de las Geografía. Google Maps es el nombre de un servicio de Google totalmente gratuito. Es un servidor de aplicaciones de mapas en la Web. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotos satelitales del mundo entero e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle Street View. Ofrece, asimismo, la posibilidad de que cualquier propietario de una página Web integre muchas de sus características a su sitio. Es una de las herramientas de la conocida Web 2.0 estando operativa desde el año 2005. Con la introducción de las herramientas de búsqueda y el movimiento en el mapa, ha hecho crecer el interés en el uso de las imágenes satelitales, tanto para la investigación como para fines personales.
Junto con los usos, se han creado sitios que buscan crear la base de datos de lugares conocidos y vistos desde el espacio, como por ejemplo: estadios, construcciones antiguas, planos dentro de la ciudad, limitación de espacios, zonas verdes,etc En suma una gran herramienta.

Un ejemplo de ellos lo tenemos en estos tres planos realizados con esta herramienta. Los enlazo para vuestro conocimiento.

El primero sobre nuestra ciudad en el que podemos distinguir el plano de la misma y su distinta zonificación con sus áreas delimitadas en la misma.

Ver Plano urbano de Córdoba en un mapa más grande

El de Barcelona es todo un clásico de la Geografía Urbana y realmente nos presenta la ciudad condal y toda su área metropolitana.

Ver Plano urbano de Barcelona en un mapa más grande

El tercero, nos muestra el plano urbano de la ciudad de Teruel. En ellas distinguimos las partes principales de esta ciudad, llegando a este conclusión: Teruel existe.

Ver Plano urbano de Teruel en un mapa más grande


Busca en Google Maps otros ejemplos de planos, selecciona uno de ellos, y me lo agregas. Comentamé el plano urbano de la ciudad que hayas elegido.

Urbanismo, amnesia y dislexia


El empresario y concejal del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Gómez, con la ex-alcaldesa y diputada por Córdoba, Rosa Aguilar ,-imagen obtenida de flick.com-



Antes de comenzar debemos manejar tres conceptos básicos: el de amnesia, el de dislexia y el de urbanismo, que aunque parezcan ajenos entre sí, están muy relacionados.
La amnesia es un trastorno del funcionamiento de la memoria, durante el cual el individuo es incapaz de conservar o recuperar información almacenada con anterioridad.
La dislexia es una deficiencia de la lectura, la escritura y el aprendizaje. Su causa es una alteración de las zonas cerebrales que controlan el lenguaje. Se le atribuye una base genética y no está relacionada con la inteligencia. Sus manifestaciones son muy variadas porque se pueden afectar funciones relacionadas con la memoria, el vocabulario, las áreas motrices y el habla. Esta alteración de los hemisferios cerebrales podrían ser la causante de la enorme dificultad que tienen los disléxicos para distinguir entre derecha e izquierda.
El Urbanismo es una ciencia que estudia la ciudad en relación con la organización física de los elementos que la componen. Para ello se sigue un plan regulador eficaz, basado en la densidad, la zonificación, los usos de suelo, la funcionalidad o las áreas verdes.
Muchas de las ciudades en la actualidad tienen una gran cantidad de problemas por no haber considerado un plan de construcción serio desde sus inicios, olvidándose de que el urbanismo da soluciones prácticas a estos problemas antes mencionados. A esto se le puede sumar un contexto histórico que en nuestra ciudad no ayuda en nada.
En la creación del suelo urbano - según los manuales de geografía - intervienen diversos agentes sociales y cada uno de ellos defiende sus propios intereses. Entre éstos destacan los propietarios de suelo, los empresarios industriales, la ciudadanía, el poder político y los promotores e inmobiliarias.
Los propietarios del suelo pretenden que el crecimiento urbano se dirija hacia sus terrenos con el fin de revalorizar el terreno, mediante recalificaciones (de suelo rural a suelo urbano). Frente a ellos, los empresarios industriales que junto con los anteriores, se enfrentan con los propietarios del suelo (que prefieren el uso residencial) y con la ciudadanía (que no quiere la instalación de industrias cerca del casco urbano). Por su parte, la ciudadanía que se organiza en asociaciones para defender sus intereses (viviendas, equipamientos y servicios), pero que acaba pagando el precio que le marca el mercado. Y para terminar, el poder político que interviene mediante la planificación urbana y en la resolución de conflictos de intereses. Por su parte, los promotores e inmobiliarias tratan de crear suelo urbano para la edificación con el fin de enriquecerse. La suma de estos dos últimos protagonistas han dado lugar, en algunas ocasiones, a escándalos de corrupción en diversos municipios de toda España.
Alrededor de estos agentes pululan una fauna variopinta con intereses contrapuestos formada por bancos, que intentan hacer de una necesidad – la vivienda- un negocio, y con tal fin prestan (mejor dicho, prestaban), pensando que esta gallina de los huevos de oro estaría permanentemente activa; los especuladores privados (pertenecientes muchas veces a la ciudadanía, en general), también participan, pues adquieren viviendas con el fin de encarecer el mercado y vender cuando entienden que el precio es óptimo o máximo; los empresarios de la construcción y promotores inmobiliarios que, por supuesto, no respondían a la idea de empresario modelo cuyo fin fuese la creación de empleo y riqueza. Algunos de ellos apostaron exclusivamente por lo último (la riqueza), y para este fin, a veces, y con el fin de la obtención de licencias o terrenos recalificados, medraron y porfiaron ante aquellos que tenían esa potestad, léase políticos con competencias en materia de urbanismo.
Es de todo el mundo conocido como el poder político y el del empresariado de la construcción se entrelazan. A veces para bien, y otras para mal. Casos como el de Marbella es un clásico. Un empresario ligado a la construcción, Jesús Gil, con intereses inmobiliarios en la ciudad y con un discurso eminentemente populista, decide presentarse a alcalde de este municipio malagueño. Tras su legítima victoria, el resultado urbanístico es bien conocido, para desgracia de los marbellíes y de su imagen pública.




Jesús Gil - a la derecha - como alcalde de Marbella con Juan Antonio Roca, -en el centro- su teniente de alcalde de urbanismo. Imagen del diario ABC (28/06/2006).




En Córdoba, al igual que en otras muchas ciudades del resto de España, las cosas jurídicamente son diferentes, aunque podrían darse situaciones análogas. Me explico. Los agentes sociales con intereses en el suelo urbano han sido los mismos. La ciudad ha disfrutado en estos últimos veinte años de una enorme cantidad de suelo procedente de propietarios individuales y de suelo público (por ejemplo, el Plan Renfe entregando las mejores parcelas – la manzana de oro - al mejor postor). Igualmente la ciudad ha tenido importantes empresarios ligados al mundo de la construcción, que han sido presentados y reconocidos públicamente por su éxito económico, personal y social. Sólo tenemos que mirar la nómina de los anteriores propietarios del Córdoba CF para ver la importancia económica de determinados grupos empresariales locales (Arenal 2000, Prasa, Marín- Hilinger, etc…) ligados a la construcción. La ciudad ha dispuesto igualmente de un capital importante a través de varias entidades bancarias y, especialmente, de alguna caja local, que ha prestado e invertido en el sector de la construcción. El poder político no ha sido ajeno a los “cantos de sirena” procedentes de estos agentes, repitiéndose las fotos entre los afortunados empresarios, con los políticos o con las entidades bancarias.





La ex-alcaldesa de Córdoba con el ex-presidente de Cajasur - imagen del diario "El País"-



Pues bien, es aquí cuando se entrelazan estos tres conceptos. Es necesario tener en cuenta todo esto para que cuando hablemos de urbanismo en la ciudad de Córdoba sepamos en qué lugar ha estado cada uno de estos agentes. Finalmente, y ante esa extraña combinación de agentes sociales vinculados con el urbanismo, sería importante que el pueblo de Córdoba, la ciudadanía, que ha pagado sus pisos a precios de oro, no se vea afectada por la amnesia y, menos aún, por la dislexia.

lunes, 5 de marzo de 2012

Buscando ciudades: cuarta parte


Las calles de las ciudades cambian con el tiempo sus nombres. Los avatares políticos e históricos han permitido que, por ejemplo, en Córdoba, una las vías que articula la misma, la Avenida de Canalejas, pasara a ser durante la dictadura la Avenida del Generalísimo y, actualmente, sea la de Ronda de los Tejares.
Como en todos lados cuecen habas, en la ciudad que mostramos en estas dos imágenes actuales , también ha ocurrido. La calle que vemos en su momento tuvo un nombre muy significativo para nuestro país, y hoy tiene otro que nos invita a la reflexión.
Se trata de una ciudad bonita y bien ordenada, urbanísticamente hablando. Ciudad portuaria en sus inicios, de poca trascendencia en la Edad Media, adquiere protagonismo como fortaleza militar entre los siglos XV y XIX. En 1863 pierde sus murallas, pues limitaban el desarrollo de la ciudad, y se comienza la construcción de un ensanche que terminará de materializarse en 1913.


En 1955 comenzó un segundo ensanche en un área cercana a unas marismas. Este ensanche se termina en 1993 con la construcción de un estadio de fútbol en el que el Córdoba CF se jugó alguna vez la permanencia. Competidora con nuestra ciudad en el proyecto de futuro más importante que esta ciudad se había planteado, no sólo ha apostado por el turismo y la cultura – la gastronómica , la cinematográfica y la musical , incluidas- , sino que en su crecimiento urbanístico pretende apostar por el cuidado del medio ambiente y la lucha a escala municipal contra el cambio climático y la sostenibilidad. En definitiva, apuesta por lo mismo que nosotros.

¿De qué ciudad hablamos? ¿Quién realiza su primer ensanche? ¿Cómo se llama el ensanche del año 1955? ¿A qué proyecto de futuro para la ciudad nos referimos? ¿Podrías dar el nombre de la Avenida?

domingo, 4 de marzo de 2012

Tenemos un plan


Municipios que integran el área metropolitana de Córdoba

El área metropolitana de Córdoba está compuesta, además de la capital cordobesa, por los municipios de Almodóvar del Río, Guadalcázar, La Carlota, Obejo, Villafranca de Córdoba, Villaharta y Villaviciosa de Córdoba, según el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Córdoba aprobado en 2009 por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. Esto hace que esta área metropolitana cuente con una población oficial en 2010 de 362.377 habitantes y una superficie de aproximada de 2333,77 Km2.
La redacción del Plan de de Ordenación del Territorio (POT) de la Aglomeración Urbana de Córdoba se realizó a lo largo de 2009. Inicialmente se pensó en la posibilidad de integrar hasta 16 municipios, aunque la cifra se redujo a la mitad. En la redacción de dicho documento se incluyó una Evaluación Ambiental Estratégica del Plan.
La Junta de Andalucía valoró en el momento de constituir esta área metropolitana las “singulares características” que pueden distinguir esta área dada la enorme extensión de término municipal de Córdoba capital, la fuerte concentración de funciones administrativas y dotaciones de primer nivel y la distancia a otras ciudades medias.
Para responder a este nuevo agrupamiento urbano en mayo de 2009 espacio se concretó la creación del consorcio de transportes que gestionará y adaptará todas las concesiones de líneas de autobús para uniformar tarifas, marquesinas y señalización, además de estudiar otras posibles opciones como el tren de cercanías. Así que nada, tenemos un plan.
¿Qué otros pueblos de la provincia podrían haberse integrado en el área metropolitana de Córdoba? ¿Por qué? ¿Qué otras características singulares tiene el término municipal de Córdoba capital? Existen en Andalucía otras área metropolitanas ¿Describe alguna de las existentes? (Municipios que la integran, "singularidad", red de transportes,etc...)

sábado, 3 de marzo de 2012

¿Es par o impar?


Es cierto que la pasada semana estuvimos viendo en clase como el tráfico se ha convertido en uno de los principales problemas urbanos debido no sólo a su enorme volumen que colapsa las vías de las ciudades y las entradas a la mismas, sino también debido a los problemas medioambientales que conlleva (polución por el humo de los vehículos, contaminación acústica, etc).

Es un problema la necesidad y, a veces, la hiperdependencia que tenemos los seres humanos de los coches, pero también el coche es una solución para aquellos que viven en un área metropolitana y que sólo pueden acceder a sus puestos de trabajo en vehículo privado, ya que a veces el transporte público (autobús, metro, trenes de cercanías) no llega a todos los puntos de una ciudad.

Es una realidad que una gran parte de las familias españolas tienen entre uno y dos vehículos tanto para uso personal como laboral. El parque automovilístico español ha crecido extraordinariamente en paralelo a la década de bonanza vivida entre 1996 y el año 2007.

Es una triste pena que muchas personas tengar que utilizar inutilmente el coche para todo, incluso para desplazarse a distancias cortas. Pensemos en una ciudad como la nuestra. ¿Tendría sentido que un cordobés de Ciudad Jardín o de Santa Rosa – por citar dos barrios - fuese el centro en coche? Cuando llegue al centro ¿dónde lo aparca? Los espacios disponibles en el centro de la ciudad son escasos, y los que hay son de pago, y no son precisamente baratos.

































































Es una evidencia la necesidad que tenemos de buscar soluciones a los graves problemas urbanos y de tráfico, pero hay medidas que no parecen muy afortunadas. Este problema fue planeado en la reunión de 1 de marzo de 2011 que llevaron acabo el ministerio de Industria con el entonces presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro. Éste último llegó con la idea de plantear la limitación de la entrada de vehículos en las ciudades en función del número de matrícula y la fecha, si es par o impar. En palabras del entonces alcalde de Getafe -ya los de Getafe se lo pensaron mejor apartándolo de la alcaldía en mayo de 2012-, era "una gran apuesta porque permite menos gastos de recursos de petróleo" y, al mismo tiempo, permite a los ciudadanos "ganar en calidad de vida". Nada más publicarse el avance del planteamiento de Pedro Castro saltaron las alarmas y una llamada a la cordura.
Es conocido que en las ciudades donde se ha aplicado esta medida, por ejemplo en la capital colombiana, en Bogotá, el parque automovilístico se duplicó, ya que las personas que vivían en la periferia de la ciudad decidieron comprarse otro vehículo a fin de entrar en la misma para poder desarrollar su trabajo. En paralelo el aire de la ciudad de Colombia se vició mucho más , con lo que el remedio resultó mucho peor que la enfermedad.


















































Es cierto que esta medida ha quedado relegada finalmente ante el lógico y sensato compromiso del ministerio en fomentar prioritariamente el transporte público. También es cierto que se rechazó la idea de aplicar una tasa de entrada en las ciudades, como ocurre actualmente en Londres como dedida disuasoria.





Es muy posible que algunos concesionarios de coches tiraron cohetes de alegría ante las declaraciones del por aquel entonces presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), pero creo que la ciudad, la de Getafe o la nuestra, agradecerá tener menos vehículos, unos máquinas que poco a poco nos han quitado las plazas públicas, nos han recortado el acerado y que, progresivamente, nos han ido arrinconando poco a poco a los ciudadanos, o sea, a aquellos que realmente vivimos en en la ciudad.





¿Qué soluciones plantearíais para mejorar el estado de nuestras ciudades? Presenta alguna propuesta sensata para humanizar nuestra ciudad.

viernes, 2 de marzo de 2012

Buscando ciudades: tercera parte


No estamos ni en Ecuador ni en Colombia, aunque lo parezca. La ciudad de la que hablamos hoy forma una gran conurbación con el territorio que la rodea. Sin embargo, es una ciudad que ha ido creciendo de manera espasmódica. Uno de sus mayores impulsos urbanísticos lo vivió coincidiendo con el mandato del general Miguel Primo de Rivera. En esta época se embellecerá de manera notable la ciudad. El otro gran impulsó lo vivirá entre finales de los ochenta y principios de los noventa del pasado siglo. El emplazamiento de la ciudad es prácticamente llano, eso sí, como en la mayor parte de las grandes ciudades españolas un río la separa, y en su momento, dio lugar a una barriada muy singular en la ciudad. Posee un caso histórico no muy extenso, aunque sí bien delimitado y conservado en el que aparece en la zona noreste de la ciudad parte de los lienzos de su muralla . Esto no le impide tener igualmente grandes avenidas y eficaces rondas, que ahora permiten desplazar el tráfico hacia las afueras. Se le considera una de las ciudades más bonitas de España.
Averigua de qué ciudad hablamos, indicando igualmente qué dos acontecimientos históricos del siglo XX la condicionaron, y en qué medida. ¿Qué barriada es esa tan singular?

jueves, 1 de marzo de 2012

Apéndice para una ciudad en la que vivimos



La evolución de la capital cordobesa nos ha servido de modelo para el estudio de la evolución urbana de las ciudades españolas. Hemos ido viendo como han surgido los barrios de la ciudad. Algunos surgieron en época romana, o tuvieron un pasado glorioso en época medieval. En gran parte de estas barriadas el arte ha dejado sus huellas. Sin embargo, hemos dejado al margen lo que existe al sur del río Guadalquivir. En esa zona reconocemos algunos elementos del pasado pero ante todo vemos la historia más reciente de la ciudad. Ante todo llama poderosamente la atención como una ciudad como Córdoba ha llegado al siglo XX únicamente con un puente: el romano. Será alrededor de este puente el lugar en el que aparezcan las primeras evidencias de la zona sur de la ciudad.

El pasado musulmán está ligado a la trágica historia de un arrabal: Saqunda. Se trataba de uno de los arrabales más importantes que tuvo Córdoba, la Qurtuba musulmana a extramuros, es decir, fuera del área protegida por la muralla que protegía la madina. Estaba situado en el actual Campo de la Verdad y en la zona que hoy corresponde al Parque de Miraflores, ocupando todo el meandro del río. Construido en el siglo VIII y con una importante extensión, 16.000 m2, nos da idea de la importancia del barrio en fechas tan tempranas. Tomó su nombre del miliario de la Vía Augusta que, partiendo del puente romano, discurría por esta zona. Este arrabal al igual que otros respondía a un modelo relativamente organizado ortogonalmente.

La mayor parte del barrio estaba configurado por largas y amplias calles rectilíneas conectadas por otras menores perpendiculares. El material de construcción empleado y dominante era el canto rodado, material asequible y de fácil acceso dada su cercanía al río. Para mayor seguridad, los cantos se colocaban inclinados en un sentido y otro, de modo parecido a la espiga. Además, se rellenaban con materiales cerámicos y piedras de calcarenita.



De los restos encontrados del arrabal apenas llegan al medio metro, lo cual ha dificultado la identificación de edificaciones. Aún así, se sabe que junto a las construcciones domésticas, hay también comerciales y artesanales o industriales.
Como curiosidad, cabe mencionar que la cercanía del Guadalquivir era un gran inconveniente. En algunas de las edificaciones se han documentado diferentes niveles de construcción, motivados por las continuas crecidas del río, que derrumbaban las casas.
Sin embargo, su cercanía también era una ventaja. El abastecimiento de aguas se debía hacer a través del río, y de aguadores y pozos -documentados- para el agua potable, ya que no ha sido documenta red alguna, ni de abastecimiento ni de desagüe. Si se ha localizado, en cambio, basureros con abundantes restos cerámicos y animales.
Por las fuentes históricas se sabe que el Zoco Grande estuvo en este barrio hasta principios del siglo IX, momento en que es destruido junto con el resto del arrabal motivado por la revuelta organizada por sus habitantes contra la autoridad emiral.
Tras la destrucción, el emir Alhakén I impide la reconstrucción, ordenando que nunca volviera a ser habitado. Esto se ha documentado arqueológicamente, puesto que no hay estructuras posteriores a este siglo. El arrabal quedó olvidado y sin ocupación apenas hasta el siglo XX. El yacimiento fue descubierto a principios del siglo XXI con motivo de la remodelación de la zona de Miraflores. Las campañas arqueológicas, llevadas a cabo entre 2001 y 2002 sacaron a la luz el famoso arrabal.
Relacionado con este arrabal estaba el cementerio excavado en las campañas de 1995 y 2001 realizadas en la zona de conexión de la plaza de Santa Teresa y el puente del Arenal y junto a la Calahorra. La cronología es confusa, al estar superpuestas las tumbas, pero parece que estuvo en uso desde el siglo IX al XII (según las tumbas documentadas).
El tiempo pasó y en las ilustraciones de siglos posteriores apenas quedan evidencias de ocupación ni rastros arqueológicos relevantes, aunque se sabe que Fernando III fundará en este barrio el convento de San Agustín, que después será trasladado a otro punto de la ciudad.

Plano siglo XIV





Igualmente sabemos que en este espacio tendrá lugar una batalla que enfrentó a las tropas de Pedro I el Cruel, que tenían sitiada la ciudad, y las tropas cordobesas partidarias de Enrique II de Trastámara. Alonso de Montemayor, que capitaneaba las tropas cordobesas, fue acusado de traición. Su madre le preguntó si era cierto que iba al campo de batalla para entregar la ciudad, a lo que él respondió "en el campo se verá la verdad". Una vez en el puente, preguntó a sus tropas si alguien quería regresar a la ciudad, pues todo aquel que lo siguiera regresaría victorioso o muerto. Cumpliendo su palabra, una vez se pusieron en marcha, mandó volar el último arco del puente (el que conecta con la torre de la Calahorra). De esta manera, esta batalla, de la que los cordobeses salieron victoriosos, tomó el nombre de batalla del Campo de la Verdad.






Tuvo que llegar el siglo XX momento en que la ciudad vuelve a mirar al sur del río. En esta ocasión la parte urbanizada será ese antiguo Campo de la Verdad. En este margen izquierdo del Guadalquivir volveremos a encontrar calles y viviendas. Este barrio está delimitado por el propio cauce del rio, por la Avenida de Cádiz y por la Carretera de Castro. En el mismo encontramos un conjunto ordenado de calles y casas regulares que darán una homogeneidad completa al barrio que también se conoce como Barrio de Fray Albino.
Esta barriada presenta viviendas unifamiliares que serán construidas por la Asociación Benéfica La Sagrada Familia, fundada el 5 de febrero de 1947 por el obispo de Córdoba Fray Albino González Menéndez-Reigada. El objeto del obispo cordobés y su asociación será la de proporcionar viviendas dignas a la multitud de cordobeses que vivían en situaciones precarias pasada la guerra civil española, y que según los datos del INE, ascendían a 16.999 familias, lo que suponía no menos de 85.000 personas, el 49.5% de la población de la ciudad.






Para este proyecto, Fray Albino consiguió la colaboración de empresarios cordobeses como Baldomero Moreno, Pérez Barquero, Martín Moreno así como de Juan Manuel Font del Riego, Vicente Flórez de Quiñones y el arquitecto Carlos Sáenz de Santamaría que redactó el proyecto.
La financiación contó con una aportación de 500.000 ptas. del Ministerio de Trabajo entonces comandado por José Antonio Girón de Velasco, el Ayuntamiento donó 18.170 metros cuadrados de terreno y la Dirección General de Ganadería que proporcionó terrenos a un precio simbólico. Hubo igualmente donativos de numerosos ciudadanos y los fondos recaudados de distintos eventos organizados con este fin que sumaron cerca de 1.000.000 de pesetas.
El proyecto se desarrolló en tres fases, iniciándose las primeras viviendas en 1947 y realizándose la entrega el 9 de octubre de 1948 con la presencia de Francisco Franco y del propio Fray Albino.






A la barriada se le dotará de equipamientos sociales como mercado, iglesia, colegios para niños y para niñas, cine, locales comerciales y un campo de fútbol, el estadio de San Eulogio.

En el año 2007 se inicia un proceso de rehabilitación de las viviendas del barrio, muchas de las cuales presentaban grandes deficiencias en su estructura debido a lo irregular del terreno sobre el que se asientan así como a las fuertes lluvias que se produjeron a finales de 2005.







Hacia el centro de la zona sur situado en la margen izquierda del río Guadalquivir a su paso por Córdoba encontramos el barrio del Sector Sur. El límite entre ambos barrios se podría situar en la calle Carretera de Castro y en la actual Avenida de Cádiz en su intersección con la calle Asturias. En la actualidad es un populoso barrio y confluencia de entrada a la ciudad desde Granada y Sevilla en la reformada en 2008 Plaza de Andalucía.El puente de San Rafael, inaugurado en 1953, conecta el distrito con la ciudad. Fue la construcción del citado puente lo que posibilitó la expansión de Córdoba hacia el sur.
La historia de este barrio se inicia en febrero del año 1955, cuando el pleno municipal aprueba el proyecto de urbanización de la zona Sur, denominación inicial, que se extiende desde la recién inaugurada barriada de Fray Albino, hasta la carretera de Sevilla. El proyecto contemplaba la creación de una zona verde que separa el Puente Romano, del recién inaugurado Puente de San Rafael, la actual avenida de la Confederación.






Así como la dotación de servicios básicos educativos, sanitarios, de ocio y deportivos. Era la primera vez que una zona de ensanche de la ciudad se urbaniza antes de construir en ella un edificio.
En julio de 1956 el pleno municipal presidido por Antonio Cruz Conde adquiere los terrenos expropiados de la zona Sur por parte de la Asociación Benéfica La Sagrada Familia, vendiéndoles el metro cuadrado de tierra a 40 pesetas/metro cuadrado, 10 veces más que lo pagado por la propia asociación unos años antes, comprando el alcalde 378.000 metros cuadrados. El objetivo por parte del Ayuntamiento es la construcción de viviendas sociales para paliar la carencia de espacios para una población cada vez más creciente. El Ayuntamiento aprueba en noviembre del año 1956 el anteproyecto por valor de 35 millones de pesetas, ayudándose para ello del Instituto Nacional de Vivienda y del Instituto de Crédito para la Reconstrucción Nacional entre otros.

En los edificios de hasta 8 plantas participan prestigiosos arquitectos locales como Rafael de la Hoz o José Rebollo. Es el cronista cordobés José María Rey Díaz quien propone darle el nombre de Andalucía a la gran plaza que vertebra el barrio, y nombre de ciudades andaluzas al nuevo Sector Sur como todavía existen.Los edificios viviendas “protegidas” con ayudas estatal y con limitaciones en el precio de la vivienda, responde al modelo de trama abierta, con zonas libres entre viviendas.

La edificación, en viviendas unifamiliares o bloques, se caracterizó por la monotonía, la pobreza de materiales y la baja calidad constructiva. Estas carencias dieron y dan todavía lugar a políticas de rehabilitación para recuperar edificios y dotar al barrio de equipamientos básicos (escolares, deportivos, sanitarios).


Loa terrenos sobre los que se construyeron parte de los pisos son las huertas lindantes con la carretera de Sevilla, y en un principio tuvo carácter benéfico-social, pues acogió a familias chabolistas de la zona. En su primera fase, los pisos eran muy pequeños.






Zona del Sector Sur conocida como "barrio de la guita".




La tercera zona de la parte sur y la más reciente será el Barrio del Guadalquivir. Este barrio fue concebido como un Polígono de viviendas. En los inicios de los años 80 del siglo XX aparecen las primeras 1.110 viviendas de protección oficial, levantadas por la delegación provincial del ministerio de Obras Públicas y Urbanismo-MOPU durante el Gobierno de la extinta Unión de Centro Democrático-UCD. En 1984 pasó a depender de la Junta de Andalucía.
El proyecto inicial consistía en desalojar a los habitantes de las casitas portátiles de las barriadas de Moreras y Palmeras y trasladarlos a este nuevo barrio, situado en la zona socialmente más deprimida de la ciudad y diseñado, en forma de edificios cerrados, para albergar a familias con más dificultades económicas.
La construcción de este Polígono de viviendas no será fácil pues no toda la ciudad estuvo de acuerdo pues implicaba reubicar en un espacio a personas que procedían de barriadas como Moreras y Palmeras así como de otros lugares. Parte de la población que había de ser realojada en el Guadalquivir se opuso. Entre finales de 1983 y comienzos de 1984 se adjudican bastantes pisos en el Polígono Guadalquivir a personas que vivían en régimen de alquiler de renta antigua de los barrios de Santiago, San Agustín, Costanillas, Barrio del Matadero, Obispo Pérez Muñoz – actualmente Ollerías-, Santa Marina, Zumbacón, Olivos Borrachos, zona más envejecida del Campo de la Verdad. A los que se unieron más tarde familias jóvenes del Parque Figueroa, Fuensanta, Valdeolleros, Ciudad Jardín, Cañero, Fátima, que vivían, por falta de medios, con padres y familiares.






A mediados de febrero de 1984 y tras un mes de movilizaciones, encierros, cortes de tráfico, asambleas y todo tipo de acciones callejeras, se empezaron a ocupar las primeras 300 viviendas. Así hasta nuestros días en los que el barrio se ha ido completando de servicios sanitarios, educativos, comerciales y deportivos.
El último espacio en ser ocupado es el Parque de Miraflores, una zona ajardinada que se encuentra en la orilla sur del Guadalquivir de la ciudad de Córdoba. El parque fue inaugurado en mayo del año 2003.

El parque de Miraflores es uno de los últimos parques creados en la ciudad de Córdoba. Concebido durante la década de los 90 como espacio de esparcimiento de la ciudad de Córdoba y destinado a acoger el futuro Palacio de Congresos, el Parque de Miraflores ocupa un lugar recuperado para la ciudad. Diseñado por el arquitecto Juan Cuenca Montilla como una serie de terrazas que desde lo alto, descienden hacia el río, se compone de elementos, materiales y mobiliario concebido y pensado ante las posibles crecidas del propio río.

El parque de Miraflores cuenta entre otros puntos de interés con un conjunto escultórico de Agustín Ibarrola, el Salam o el propio Puente “oxidado” de Miraflores que comunica la parte sur de la ciudad con la calle de la Feria a través de la Cruz del Rastro. Está en estudio el levantamiento de un gran espacio cultural, el Palacio del Sur una especie de cuento de nunca acabar para el que nadie, ni “arbitrarios” ni “arbitristas” (Ver entrada) se ponen de acuerdo. La crisis económica parece condicionar este y otros muchos proyectos de una indolente ciudad que parece no sufrir ni quejarse, de nadie ni de nada.




Proyecto del Palacio del Sur y su emplazamiento.

¿Qué podéis aportar vosotros/as como información complementaria sobre vuestro barrio a lo que aquí aparece?